Morgan Stanley ha actualizado sus previsiones para los seis bancos del Ibex y dibuja un escenario mayoritariamente alcista. El banco estadounidense prevé un rango de potencial que va desde el -8% hasta el +25% en los próximos 12 meses, a pesar de que el sector acumula revalorizaciones de entre el 76% y el 103% en lo que va de año.
Santander encabeza la lista como el valor favorito de la firma. Morgan Stanley ha elevado su precio objetivo de 10 a 11 euros por acción, lo que otorga al mayor banco del Ibex un potencial alcista del 25% respecto a los niveles actuales. La entidad ha protagonizado un rally del 103% en el año.
Cuatro bancos con potencial de doble dígito
Sabadell también recibe mejores perspectivas tras el intento frustrado de fusión con BBVA. El precio objetivo sube de 3,50 a 3,65 euros, con un potencial del 18%. La acción ha ganado un 76% desde enero.
BBVA se sitúa en tercer lugar con un objetivo de 20,5 euros por acción, frente a los 19 euros anteriores. Esto implica un potencial del 15% desde los niveles del viernes pasado. El banco acumula una revalorización del 98% en el año.
CaixaBank completa el grupo de valores con potencial de doble dígito. Morgan Stanley eleva su precio objetivo de 9,70 a 10,50 euros, lo que supone un recorrido del 13% respecto a los 9,25 euros del cierre del viernes. La entidad se ha revalorizado un 88% en 2024.
Bankinter y Unicaja, casos aparte
Bankinter obtiene una previsión más moderada. El precio objetivo aumenta de 13,5 a 14 euros, con un potencial alcista del 5% desde los 13,35 euros del viernes. La acción ha subido un 79% en el año.
Unicaja es el único caso con perspectivas negativas. Aunque el precio objetivo se revisa al alza de 2 a 2,2 euros, esto representa un potencial bajista del 8% respecto a los 2,39 euros por acción del viernes. El banco había rallado un 102% antes de la apertura de hoy.
Contexto del sector
Morgan Stanley proyecta una aceleración en el crecimiento del margen de intereses del sector bancario europeo. La firma estima un crecimiento del 4% para 2026, frente al crecimiento casi plano observado en 2025.
El informe llega en un momento en que los inversores en la bolsa española consideraban realizar beneficios tras las fuertes revalorizaciones. La banca ha sido el sector estrella del año en la renta variable española.
Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).








