Muere Ochotorena: Leyenda Valencia CF y España a los 64

upday.com 1 dzień temu
Estadio de fútbol vacío que simboliza el legado de una leyenda portera del fútbol español (Imagen simbólica - Generada por IA) Upday Stock Images

José Manuel Ochotorena falleció este lunes a los 64 años tras una larga enfermedad. El Valencia CF confirmó la muerte del legendario portero vasco, nacido en Hernani en 1961, a través de sus redes sociales.

El club che recordó al exguardameta como «leyenda de nuestro Club y referente del fútbol español». Según Marca, Ochotorena debutó en el Real Madrid debido a la huelga de futbolistas de 1982, aunque no se consolidó en la primera plantilla hasta la temporada 84-85.

Su etapa dorada en Valencia

En el Real Madrid levantó una Copa de la Liga, tres Ligas y dos Copas de la UEFA como suplente de Miguel Ángel y posteriormente compitiendo con Paco Buyo. En 1988 fichó por el Valencia, donde vivió sus mejores años como futbolista.

La temporada 89-90 marcó el punto álgido de su carrera deportiva. El Valencia acabó subcampeón de Liga y Ochotorena se convirtió en el portero menos goleado del campeonato, conquistando el Trofeo Zamora y ganándose un lugar en el Mundial de Italia 90.

El revolucionario entrenador de porteros

Tras pasar por Tenerife, Racing de Santander y Logroñés, donde ya comenzó como entrenador de porteros en activo, Ochotorena se convirtió en uno de los especialistas más importantes del mundo. El Valencia le ofreció su primera oportunidad como entrenador ya retirado.

Como informa Levante-EMV, trabajó en el Liverpool con Rafa Benítez entre 2004 y 2007 antes de regresar al Valencia. Con la Selección Española preparó a los porteros desde la Eurocopa 2004 hasta 2021, formando parte del cuerpo técnico durante las conquistas de la Eurocopa 2008, el Mundial 2010 y la Eurocopa 2012.

Un legado imborrable

Su trabajo elevó al máximo nivel a porteros como Iker Casillas, Víctor Valdés y Pepe Reina durante la época dorada del fútbol español. Ochotorena consiguió como entrenador lo que apenas pudo vivir como jugador internacional, ocupando la portería de España en una sola ocasión.

El Valencia lamentó profundamente su fallecimiento, destacando que siguió «forjando su leyenda y dejando una huella imborrable» tras su retirada como futbolista.

Fuentes utilizadas: "EuroPress", "AS", "Marca", "Levante-EMV" Nota: Este artículo ha sido creado con Inteligencia Artificial (IA).

Idź do oryginalnego materiału