Una intensa ola de calor está afectando actualmente a amplias zonas de Europa Occidental, América del Norte, el norte de África, Oriente Medio y Asia Central. Las temperaturas registradas superan considerablemente la media habitual para esta época del año.
Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Europa Occidental se encuentra bajo la influencia de un potente sistema de altas presiones. Este fenómeno atrapa aire seco procedente del norte de África sobre la región, provocando un calor extremo que impacta significativamente en todos los aspectos de la vida cotidiana.
Récords históricos en junio
En Europa occidental y suroccidental, tanto las temperaturas mínimas nocturnas como las máximas vespertinas han batido récords mensuales de junio en diversas localidades. La OMM subraya que esto resulta "excepcional no solo en términos de magnitud, sino también para la época del año".
Estos episodios de calor extremo habitualmente se producen en pleno verano, no a principios de la estación. La organización meteorológica destaca la singularidad temporal de este fenómeno climático.
El Mediterráneo intensifica el calor
Las temperaturas superficiales del mar Mediterráneo también registran valores excepcionalmente cálidos para la época del año. Esta circunstancia tiende a intensificar las temperaturas extremas en las zonas terrestres circundantes.
La OMM advierte que, como resultado del cambio climático inducido por el ser humano, el calor extremo se está volviendo más frecuente e intenso. Esta tendencia representa un desafío creciente para la salud pública y la seguridad ciudadana.
Planes de acción urgentes
Las alertas de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales cobran cada vez mayor importancia ante esta realidad climática. Los planes de acción coordinados para combatir el calor y proteger la salud resultan fundamentales para salvaguardar la seguridad y el bienestar públicos.
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.