Pakistán ha salido al paso de las críticas por su nuevo acuerdo de defensa con Arabia Saudí, asegurando que es puramente defensivo. El Gobierno pakistaní rechaza que el pacto esté dirigido contra ningún país específico, según declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Shafqat Ali Jan.
El acuerdo ratificado esta semana establece que cualquier ataque contra uno de los países será considerado una agresión contra ambos. Jan defendió el pacto como una evolución natural de la cooperación defensiva que mantienen desde los años 60, afirmando que «contribuirá de manera importante a la paz, la seguridad y la estabilidad de la región».
Acceso a capacidades nucleares
El aspecto más controvertido del acuerdo es que Arabia Saudí tendrá acceso al armamento nuclear pakistaní. El ministro de Defensa pakistaní, Jawaja Asif, confirmó en la televisión Geo TV que las capacidades nucleares «se pondrán a disposición en base a este acuerdo».
Varios países han mostrado interés en alcanzar pactos similares con Pakistán, según reveló el ministro de Asuntos Exteriores, Ishaq Dar. Asif no descarta incluir a terceros Estados en el futuro, aunque considera prematuro valorar esa posibilidad.
Tensión en Oriente Próximo
El acuerdo llega en un momento crítico para la estabilidad regional. Israel ha intensificado su campaña militar en Gaza y mantiene operaciones en Líbano, Yemen y Siria, además de haber bombardeado recientemente Qatar para atacar a delegados de Hamás.
El pacto también responde a las supuestas aspiraciones nucleares militares de Irán. Arabia Saudí e Irán mantienen una intensa rivalidad por el liderazgo regional, lo que añade una dimensión geopolítica crucial al nuevo acuerdo defensivo.
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.