El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha presentado este miércoles una denuncia ante la Fiscalía contra su exministro de Asuntos Exteriores, Álvaro Leyva. La acusación incluye delitos de conspiración, sedición, traición a la patria, injurias y calumnias, estas últimas relacionadas con las acusaciones que Leyva vertió sobre supuestos problemas con las drogas.
La denuncia está vinculada con unas grabaciones de audio publicadas por los medios de comunicación en las que Leyva habría discutido la posibilidad de derrocar al Gobierno. Según el abogado de Petro, Alejandro Carraza, el exministro habría explorado esta opción a través de la mediación de terceros países, incluido Estados Unidos.
Investigación ya en marcha
"Esto es parte de una conspiración blanda del excanciller, porque en el derecho se ha establecido que el discurso político puede llevar a que se rompa el hilo constitucional y se cometan conductas punibles", explicó Carraza en declaraciones al periódico 'El Tiempo'. La Fiscalía ya había abierto una investigación por estos mismos hechos tras varias peticiones.
Entre quienes solicitaron la investigación se encuentra la vicepresidenta Francia Márquez, quien también es mencionada en una de las grabaciones. Sin embargo, Márquez niega cualquier tipo de participación en las supuestas conspiraciones descritas por Leyva.
Audios revelan plan contra Petro
En uno de los audios filtrados, se escucha a Leyva decir que "hay que sacar a ese tipo", en clara alusión al presidente Petro. El exministro acusa al mandatario de provocar un aumento de la inseguridad en el país.
Leyva también hace referencia a un "gran acuerdo nacional" para lograr este objetivo, que involucraría a diferentes actores políticos y sociales. Incluso menciona la participación de grupos armados como el ELN o el Clan del Golfo en esta supuesta alianza.
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.