PP denuncia chantajes de Torres por menores migrantes

upday.com 1 dzień temu
El PP denuncia "chantajes y amenazas" de Torres y acusa al Gobierno de usar a menores migrantes como "moneda de cambio" EUSEBIO GARCÍA DEL CASTILLO/EUROPA PRESS - Archivo

La vicesecretaria de Sanidad del PP, Carmen Fúnez, ha calificado de «absolutamente impropio» el lenguaje «claramente amenazante y chantajista» del ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres. Fúnez aseguró que el PP cumplirá la ley pero no permitirá que se utilice a los menores migrantes como «moneda de cambio» con «los gobiernos separatistas». El partido rechaza el tono empleado por Torres sobre el reparto obligatorio de menores no acompañados.

Torres había amenazado con utilizar las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado si las comunidades autónomas se niegan a acoger a los menores migrantes. Como informa La Vanguardia, esta amenaza ha escalado la tensión política entre el Gobierno central y las autonomías del PP. Fúnez pidió al ministro que use «la Policía y la Guardia Civil para controlar las fronteras y luchar contra las mafias ilegales, no para amenazar a los gobiernos autonómicos».

Recursos contra el decreto

Las comunidades autónomas del PP han recurrido el Real Decreto sobre reparto de menores al Tribunal Constitucional, según confirma La Razón. Algunas también presentarán recursos ante el Tribunal Supremo. El PP exige «transparencia, multilateralidad y presupuestos» porque «la dignidad de los menores no se garantiza con buena voluntad», defendió Fúnez.

La dirigente popular cuestionó por qué los menores no pueden ir a Cataluña o País Vasco y «tienen que venir obligatoriamente» a Madrid, Valencia u otras comunidades. Como informa Levante, el Gobierno exime a estas dos comunidades del reparto obligatorio por haber cumplido cuotas previas. Esta decisión genera críticas por el trato diferencial en la distribución.

Cifras del traslado

Solo alrededor de 50 menores migrantes solicitantes de asilo han sido trasladados a la Península de los aproximadamente 1.000 que debe gestionar el Gobierno según el auto del Tribunal Supremo, revela El Periódico. Fúnez criticó que «el primero que tendría que cumplir la ley en materia migratoria es el Gobierno de España». La vicesecretaria sugirió que el Ejecutivo «empiece por aquellos menores que tienen sus competencias».

Según ABC, Madrid está cerrando el centro de Pozuelo para refugiados ucranianos mientras rechaza acoger a menores migrantes africanos. El Periódico señala que España acoge a 29.500 menores ucranianos en sus escuelas frente a la controversia por 3.000 menores africanos. Esta comparación alimenta el debate sobre el trato diferencial según el origen.

Situación en las autonomías

Fúnez trasladó «todo el apoyo» del PP al presidente de Ceuta por solicitar la declaración de contingencia migratoria. Como informa La Vanguardia, Baleares actualmente acoge a 680 menores migrantes pero solicita el estatus de contingencia para evitar recibir 49 más desde Canarias. La situación evidencia la saturación del sistema autonómico de acogida.

La dirigente popular rechazó las acusaciones de racismo contra su partido por oponerse a la acogida. «Es una falta de respeto a todos los españoles abrir debates xenófobos señalando al Partido Popular», zanjó Fúnez. El PP mantiene su apuesta por «una inmigración regular, control en fronteras y luchar contra las mafias».

Fuentes utilizadas: "EuroPress", "El Periódico", "ABC", "La Vanguardia", "Levante", "La Razón" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału