Sánchez se atrinchera y defiende no gastar el 5% del PIB en Defensa, como exige la OTAN

upday.com 7 godzin temu

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (PSOE), ha reiterado que España no necesita gastar el 5% del PIB en Defensa para alcanzar los objetivos de capacidades militares comprometidos con la OTAN. El jefe del Ejecutivo ha señalado que el secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, no tiene los datos ni la capacidad para hacer esos cálculos.

Sánchez ha defendido que el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas han cifrado en un 2,1% sobre el PIB el gasto necesario para que España alcance los requerimientos militares de la OTAN. Por tanto, considera que llegar al 5% que exigía Estados Unidos sería contraproducente e impediría sostener el Estado del Bienestar.

Críticas al secretario general de la OTAN

El presidente ha reconocido que para Rutte ese 2,1% es "insuficiente" y que considera que todos los estados aliados deben llegar al 5%. Sin embargo, Sánchez ha sido contundente al afirmar que el secretario general no cuenta con la información necesaria para hacer esa evaluación.

"El secretario general carece de los datos de la capacidad y del mandato para realizar ningún cálculo para España o para cualquier otro aliado", ha señalado. Esta declaración supone una crítica directa a las presiones internacionales para aumentar el gasto militar español.

Confianza en los técnicos militares españoles

Sánchez ha cargado contra los grupos parlamentarios que no dan credibilidad a la senda fijada por su Gobierno en materia de gasto en Defensa. El presidente ha subrayado su confianza en los profesionales españoles frente a las presiones externas.

"Yo, a diferencia en este caso de otros partidos políticos del arco parlamentario, sí me fío de lo que dicen los técnicos de nuestras Fuerzas Armadas", ha recalcado. Esta posición refuerza su estrategia de basar las decisiones en criterios técnicos nacionales.

Riesgos del aumento del gasto militar

El presidente ha insistido en que elevar el gasto al 5% no hará que España esté más protegida. Por el contrario, considera que obligaría a "derrochar" más dinero de los contribuyentes en contratos a "industrias extranjeras".

Además, Sánchez ha advertido que este aumento alejaría a España de su deber de crear una "Unión Europea de Seguridad y de Defensa". El Gobierno mantiene así su apuesta por una estrategia europea integrada frente a las demandas de gasto individual de cada país.

(EUROPA PRESS TELEVISIÓN) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału