Santos Cerdán del PSOE seguirá en prisión tras tercera denegación

upday.com 10 godzin temu
Scales of justice symbolize judicial decision-making in court proceedings (Illustrative image - AI generated) Upday Stock Images

El magistrado del Supremo Leopoldo Puente ha denegado una vez más la libertad provisional de Santos Cerdán, el ex secretario de Organización del PSOE que permanece en prisión preventiva desde el 30 de junio. El juez rechazó los argumentos de la defensa sobre un supuesto «agravio comparativo» con José Luis Ábalos y Koldo García, quienes sí se encuentran en libertad.

Puente justificó su decisión explicando que la situación de Cerdán es diferente debido a su papel central en la presunta organización. El magistrado lo describió como «la persona que negociaba con los pagadores y recibía después los cobros, distribuyéndolos luego entre sus colaboradores». Según el juez, Cerdán «habría de tener cabal conocimiento del proceso completo» y «podría dificultar seriamente el devenir de la investigación».

El juez argumentó que Cerdán, por «la posición funcional que ocuparía en la organización», puede estar en conocimiento de datos o elementos esenciales que pudieran ser alterados [...] «que aquellos, tal vez, ignoren» a diferencia de los otros investigados. Esta es la tercera denegación de libertad para el dirigente socialista, tras las decisiones del 18 de septiembre y 3 de octubre.

La defensa del PSOE

Paralelamente, el PSOE ha entregado documentación al Supremo para refutar las acusaciones de mantener una «caja B» o fondo no declarado. El partido presentó extractos bancarios que muestran retiradas de efectivo por casi un millón de euros entre 2017 y 2024 de su cuenta oficial en el BBVA.

Los socialistas reconocen haber pagado 19.638 euros a Ábalos y 12.744 euros a Koldo García en efectivo entre 2017 y 2021, pero aseguran que corresponden a reembolsos por gastos de equipo de la Secretaría de Organización. El partido defiende que todos los fondos están «debidamente incorporados a la contabilidad del partido» y niega la existencia de financiación irregular.

Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).

Idź do oryginalnego materiału