Sanz ofrece diálogo tras fallos en cribado de cáncer de mama

upday.com 2 dni temu
Sanz "tiende la mano" para un "diálogo claro, sincero y humilde" para trabajar en torno al cribado del cáncer de mama JOAQUÍN CORCHERO / EUROPA PRESS

El consejero de Sanidad de Andalucía, Antonio Sanz, ha tendido la mano este domingo a las asociaciones contra el cáncer de mama para abrir un «diálogo claro, sincero y humilde» tras los fallos detectados en el programa de cribado. En declaraciones a los medios, Sanz señaló que las mujeres que padecen cáncer de mama merecen «apoyo, cariño y respeto».

El consejero sostuvo que «tiendo la mano y ofrezco diálogo claro, sincero y humilde para trabajar juntos en este compromiso» del Gobierno andaluz por reforzar los programas de cribado. Las declaraciones han coincidido con una concentración de cientos de personas en San Telmo, sede del Gobierno andaluz en Sevilla.

Protesta de las asociaciones

Las asociaciones contra el cáncer de mama de toda Andalucía han convocado la protesta bajo el lema «Nuestra vida no puede esperar». Entre ellas se encuentra Amama Sevilla, que ha desvelado errores en el programa de detección precoz con retrasos de más de un año en la realización de pruebas diagnósticas.

Los manifestantes denuncian que deben «tomemos conciencia de que esto no funciona. El Servicio Andaluz de Salud está destrozado». La protesta busca visibilizar los problemas del sistema sanitario andaluz en la detección del cáncer de mama.

Cifras del programa fallido

El viernes, Sanz informó de que se han identificado 2.317 mujeres del programa de cribado con hallazgos radiológicos clasificados como BI-RADS 3. Estos hallazgos se consideran «probablemente benignos», pero requieren seguimiento según las guías clínicas.

Alrededor del 90 por ciento de estos casos corresponden al Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla. Estas mujeres habían superado el plazo recomendado para el seguimiento de estos hallazgos radiológicos.

Situación actual de las pacientes

A fecha 21 de octubre, un total de 1.778 mujeres afectadas ya se han realizado la prueba indicada por el radiólogo. A estas pacientes «no se había informado de forma proactiva y con demora superior al tiempo recomendado de revisión radiológica».

El resto de las mujeres tienen cita antes del 30 de noviembre para realizarse la prueba correspondiente. La Junta ha reconocido los fallos en la comunicación y los retrasos en el programa.

Medidas de mejora previstas

La administración andaluza está procediendo a la revisión y actualización del proceso asistencial integrado de cáncer de mama, vigente desde 2011. El objetivo es adaptarlo a los últimos avances científicos, tecnológicos y organizativos para evitar nuevos fallos.

En paralelo, se incorporará progresivamente la inteligencia artificial al programa de cribado. Esta herramienta ya ha demostrado buenos resultados en proyectos piloto desarrollados en Córdoba y contribuirá a aumentar la precisión diagnóstica del sistema.

Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido creado con Inteligencia Artificial (IA).

Idź do oryginalnego materiału