La Junta de Andalucía ha confirmado un nuevo caso de sarampión en la comunidad autónoma, elevando el total de casos registrados en 2025 hasta los 89. Se trata de un niño de seis meses residente en Vélez-Málaga que fue diagnosticado de forma retrospectiva por serología.
El menor presentó exantema el 15 de mayo, convirtiéndose en el décimo bebé menor de un año diagnosticado con sarampión este año. Con este nuevo caso, el 34% de los afectados han sido menores de 15 años y el 66% adultos de entre 15 y 70 años.
Solo dos casos estaban vacunados
Los datos revelan una preocupante situación vacunal en la región. Únicamente dos casos (2%) tenían antecedente de vacunación de una dosis documentada, mientras que el resto no estaban vacunados o se desconocía su situación vacunal. Entre estos últimos se encuentran casos procedentes de Marruecos.
El 28% de los casos ha requerido ingreso hospitalario, aunque no se ha registrado ninguna defunción. El 22% de los casos han sido importados, procedentes principalmente de Marruecos (17), además de Bélgica, Dinamarca y Reino Unido con un caso cada uno.
Un brote activo en Torrox
En 2025 se han declarado 12 brotes en total, de los cuales solo uno permanece activo en Torrox (Málaga). Este brote consta de seis casos confirmados: dos en el ámbito familiar y cuatro casos secundarios, tres de ellos familiares y otro en ámbito sanitario.
Los once brotes ya cerrados se localizaban en Huelva (cuatro brotes con 12 afectados), cinco en Málaga (29 afectados) y dos en Almería (cuatro afectados). La distribución provincial muestra que Málaga es la más afectada con 51 casos confirmados.
Tendencia descendente en las últimas semanas
La incidencia de casos confirmados presenta una tendencia descendente, con casos localizados fundamentalmente en el Distrito Levante Alto Almanzora y Axarquía. La mayoría están relacionados con casos importados de Marruecos o asociados a brotes conocidos.
Los casos aislados de fuente desconocida han disminuido significativamente. Desde la semana 20 se han presentado solo tres casos, y en las últimas seis semanas no se han declarado brotes nuevos de sarampión.
Recomendaciones para viajeros
La Consejería de Salud y Consumo recomienda la vacunación de la triple vírica (sarampión, rubeola y parotiditis) a personas que viajen a países con brotes activos. El calendario vacunal andaluz ofrece dos dosis: a los 12 meses y a los tres años.
Los adultos que no recuerden si están vacunados deben acudir al centro de salud para consultar con su médico de cabecera. La vacunación es la mejor forma de prevenir la enfermedad y evitar su propagación al regresar de viajes.
Situación europea y mundial
España contabilizaba 309 casos hasta el 29 de junio, mientras que en Europa destacan Rumanía (7.416), Países Bajos (437) y Francia (427). Marruecos, tras experimentar un importante brote desde octubre de 2023 con más de 40.000 casos y 150 muertes, presenta una tendencia decreciente tras una campaña nacional de vacunación.
A nivel mundial, nueve países americanos notificaron 4.592 casos confirmados, principalmente en México (1.888), Canadá (1.494) y Estados Unidos (1.166). En la región del Pacífico Occidental se registraron 3.353 casos, con Camboya (1.060) y China (1.002) como los más afectados.
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.