Donald Trump ha vuelto a criticar duramente a España por las discrepancias sobre el gasto militar en la OTAN. Las nuevas declaraciones del presidente estadounidense se produjeron durante una comida bilateral con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski en la Casa Blanca.
Trump expresó públicamente su descontento con la posición española ante los medios presentes. «España no ha sido leal con la OTAN (...) Creo que debería ser reprendida por eso. Creo que es muy malo lo que han hecho, pero es asunto suyo, es asunto de la OTAN y de España», declaró el mandatario estadounidense.
Acuerdos de La Haya en el centro
La controversia surge del objetivo del cinco por ciento del PIB para gasto en defensa acordado en la cumbre de líderes de la OTAN de finales de junio en La Haya. España confirmó inicialmente su apoyo a esta declaración que establece el umbral para 2035.
Sin embargo, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, envió posteriormente una carta que otorga mayor flexibilidad a España para cumplir sus objetivos de capacidades. Esta carta permite al país no ceñirse estrictamente a la cifra del cinco por ciento.
Interpretaciones divergentes
La OTAN insiste en que la carta no constituye una cláusula de exclusión para España. La organización atlántica recalca que el país tendrá que invertir por encima del tres por ciento para cumplir sus obligaciones de seguridad.
El Gobierno español mantiene una interpretación diferente de estos compromisos. Madrid reitera que puede lograr sus objetivos dedicando únicamente un 2,1 por ciento del PIB al presupuesto militar y defiende que la carta "interpretativa" de Rutte permite desvincularse del objetivo del cinco por ciento.
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.