La directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, Susan Monarez, fue cesada este miércoles según confirmó la Casa Blanca. El Departamento de Salud y Servicios Humanos, dirigido por Robert F. Kennedy Jr., anunció en X que Monarez «ya no es directora» sin dar detalles, menos de un mes después de su confirmación por el Senado el 31 de julio.
El cese desató una crisis institucional inmediata según reporta CNBC. Al menos cuatro altos cargos de los CDC presentaron sus renuncias tras el anuncio, citando preocupaciones por los recortes presupuestarios, la desinformación sobre vacunas y la politización de los servicios de salud públicos bajo el mandato de Kennedy.
Batalla legal y política
Los abogados de Monarez, Mark Zaid y Abbe Lowell, negaron inicialmente que hubiera dimitido o sido despedida. Según sus declaraciones en X, Monarez habría elegido «proteger al público frente a servir a una agenda política» al rechazar firmar «directivas no científicas e imprudentes» y despedir a expertos sanitarios.
Horas después, el portavoz adjunto de la Casa Blanca, Kush Desai, confirmó el despido a The Washington Post. Según Desai, como Monarez «ha rechazado dimitir pese a informar al liderazgo del HHS de su intención de hacerlo, la Casa Blanca la ha despedido», enfatizando que no estaba alineada con la agenda «Hacer a EE.UU. sano de nuevo» de Trump.
Cambios en política sanitaria
Los movimientos coinciden con la aprobación de nuevas políticas de vacunación contra la COVID-19 según informan múltiples fuentes. Las vacunas quedan ahora limitadas a población de «alto riesgo» previa consulta médica, retirando la autorización de uso de emergencia anterior.
Como informa El Diario, este giro representa un cambio significativo hacia el escepticismo vacunal de Kennedy. En junio, Kennedy ya había despedido a los 17 miembros del comité asesor de los CDC sobre vacunación, incluida la infantil, asegurando que devolvía la confianza pública en las vacunas.
Precedente institucional
Según La Vanguardia, Monarez fue la primera directora del CDC en pasar por un proceso de confirmación del Senado. Trump la nominó tras retirar la candidatura del excongresista de Florida David Weldon por la posibilidad de no obtener los votos necesarios.
Los CDC constituyen una agencia de alto perfil que emite recomendaciones sobre vacunas, previene enfermedades crónicas y combate brotes infecciosos. La agencia tuvo un papel clave en la respuesta a la pandemia de COVID-19, lo que subraya la importancia institucional de esta crisis de liderazgo.
Fuentes utilizadas: "EFE", "CNBC", "The Washington Post", "El Diario", "La Vanguardia" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.