El Gobierno de Estados Unidos ha ordenado el despliegue de 400 soldados de la Guardia Nacional de Texas en los estados de Oregón e Illinois durante al menos dos meses. La movilización se formalizó a través de un memorando del secretario de Defensa, Pete Hegseth, dirigido al ayudante general de la Guardia Nacional de Texas, Thomas Suelzer.
Según Europa Press, el documento estipula que la orden «entrará en vigor de inmediato por un período inicial de 60 días, sujeto a prórroga, para realizar misiones de protección federal donde sea necesario, incluyendo las ciudades de Portland y Chicago». Los militares movilizados estarán bajo el comando de Gregory Guillot, del Comando Norte de Estados Unidos.
Rechazo del gobernador de Illinois
El gobernador de Illinois, JB Pritzker, ha denunciado lo que califica como «invasión de Trump». El dirigente demócrata afirmó que «no hay razón para que un presidente envíe tropas militares a un estado soberano sin su conocimiento, consentimiento ni cooperación».
Pritzker lamentó no haber recibido comunicación alguna del Gobierno federal para discutir o coordinar el despliegue. «Debemos empezar a llamar a esto por su nombre: la invasión de Trump», denunció a través de la red social X.
Apoyo del gobernador de Texas
El gobernador republicano de Texas, Gregg Abbott, respaldó la decisión y confirmó haber «autorizado plenamente» al presidente para el despliegue. Abbott respondió a las críticas de Pritzker señalando: «Usted puede implementar completamente la protección para los empleados federales o hacerse a un lado y dejar que la Guardia de Texas lo haga».
Washington justificó la medida alegando que Trump «ha determinado que los incidentes violentos, así como la amenaza creíble de violencia continua, impiden la aplicación de las leyes de Estados Unidos en Illinois, Oregón y otros lugares del país».
Movimientos adicionales en California
El Pentágono confirmó también el reasignamiento de aproximadamente 200 efectivos de la Guardia Nacional de California desde Los Ángeles a Portland. Estos efectivos apoyarán al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y otros agentes de la ley.
La gobernadora de Oregón, Tina Kotek, indicó que «101 miembros de la Guardia Nacional de California, con estatus federal, llegaron a Oregón anoche en avión». Kotek criticó que su Administración «no ha recibido ninguna notificación oficial» de una acción que considera destinada a «eludir el fallo» de un juez federal que paralizó la federalización de la Guardia Nacional de Oregón.
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.