Trump propone expandir Alligator Alcatraz como modelo

upday.com 15 godzin temu

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado este martes que el nuevo centro de detención para migrantes indocumentados en Florida, conocido como 'Alligator Alcatraz', podría convertirse en el modelo estándar para las instalaciones de inmigración del país. El centro, ubicado en los Everglades y rodeado de caimanes, ha sido presentado por Trump como una solución "segura" y económica.

"No siempre se dispone de un terreno tan bonito y tan seguro. Tienen muchos guardaespaldas y muchos policías en forma de caimanes. No hay que pagarles mucho", respondió Trump a una periodista de la cadena ABC durante su visita a las instalaciones.

Expansión del modelo controvertido

El mandatario estadounidense expresó su deseo de ver centros similares en "más estados", comparando la instalación con la famosa prisión de Alcatraz. "Podría ser tan bueno como el verdadero Alcatraz", aseguró Trump, añadiendo que "es un poco controvertido, pero no me importa en absoluto", según declaraciones recogidas por NBC.

El 'Alcatraz de los caimanes' tiene actualmente capacidad para 500 detenidos, pero se ampliará para albergar hasta 3.000 personas. Todd Lyons, director en funciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), describió las instalaciones como una estructura con una carpa blanca con aire acondicionado y filas de literas.

Posibles nuevas instalaciones en Florida

Durante la visita, Trump consultó al gobernador de Florida, Ron DeSantis, sobre la posibilidad de ampliar o añadir nuevas instalaciones en el mismo lugar. DeSantis respondió que "es muy posible que lo haya", según informó la delegación de medios en Miami.

Trump también planteó una propuesta más controvertida: la deportación de personas nacidas en Estados Unidos. El presidente sugirió que esta podría ser "la próxima tarea", argumentando que algunos delincuentes "no son nuevos en nuestro país, sino viejos".

Deportaciones de ciudadanos estadounidenses

"Muchos de ellos nacieron en nuestro país", declaró Trump, reiterando que "también deberíamos echarlos de aquí, si quieres saber la verdad, así que quizá esa sea la próxima tarea en la que trabajemos juntos". Esta declaración representa una escalada significativa en la retórica migratoria del presidente estadounidense.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału