Turquía aprueba ley minera en olivares tras bronco pleno

upday.com 4 godzin temu

La Gran Asamblea Nacional de Turquía ha aprobado este sábado una controvertida ley que permite la construcción de instalaciones mineras en tierras de cultivo, incluyendo olivares. La votación se produjo tras un tenso pleno que enfrentó al oficialista Partido Justicia y Democracia (AKP) del presidente Recep Tayyip Erdogan con el opositor Partido Republicano del Pueblo (CHP).

La nueva legislación contempla el cambio de uso de tierras agrícolas para fines mineros cuando no exista alternativa y se justifique por el interés público. Esta medida afecta especialmente a los olivares, uno de los cultivos más importantes del país, razón por la cual la norma se conoce como la "Ley del Olivar".

Protestas de agricultores por olivares

Los agricultores turcos han protagonizado protestas durante los últimos meses contra esta propuesta legislativa. La ley establece que la construcción de nuevas instalaciones mineras en olivares debe ir acompañada de la reubicación de estos árboles o la plantación de nuevos olivos en número equivalente, según informa la cadena de televisión turca NTV.

Sin embargo, el Ministerio de Energía podrá determinar ciertos proyectos que, bajo interés público, queden exentos de cumplir estas medidas compensatorias. Esta excepción ha generado especial preocupación entre los sectores agrícolas del país.

Incidentes graves en el Parlamento

La sesión plenaria transcurrió con graves incidentes después de que miembros del CHP ocuparan la tribuna del Parlamento exigiendo la retirada de la propuesta. Los altercados fueron tan intensos que obligaron a suspender el pleno hasta en dos ocasiones.

Esta tensión refleja la complicada relación entre el Gobierno de Erdogan y la oposición liderada por el CHP. El partido opositor ha acusado en varias ocasiones al AKP de silenciar a sus críticos, siendo el caso del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, uno de los ejemplos más destacados debido a su popularidad en la política nacional y sus aspiraciones de desafiar a Erdogan en las urnas.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału