UNICEF pide medidas urgentes: 22 niños muertos en Siria

upday.com 3 godzin temu
Un combatiente druso en la ciudad de Sueida tras el alto el fuego que detuvo los enfrentamientos sectarios (Imagen simbólica) (Photo by SHADI AL-DUBAISI/AFP via Getty Images) Getty Images

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) pidió este miércoles la adopción de «medidas urgentes» para cubrir las necesidades humanitarias de los menores en la región siria de Sueida. Los enfrentamientos sectarios que se prolongan desde hace un mes han dejado al menos 22 niños muertos y otra veintena de heridos.

La representante adjunta de UNICEF en Siria, Zeinab Adam, declaró que «la violencia, con niños y personal sanitario muertos y heridos, ha sido trágica y profundamente alarmante». Adam advirtió sobre las «constantes necesidades» de los menores, aunque valoró de forma «positiva» las medidas adoptadas por Damasco para facilitar el acceso de las familias afectadas a la ayuda humanitaria.

Los combates alcanzaron su punto álgido entre el 13 y el 20 de julio. El presidente de transición sirio, Ahmed al Shara, anunció posteriormente un acuerdo de alto el fuego entre las fuerzas gubernamentales y las facciones locales de Sueida.

Desplazamientos masivos

La violencia ha provocado el desplazamiento de 192.000 personas, la mayoría de ellas menores de edad. UNICEF informó que al menos 22 niños han muerto y otros 21 han resultado heridos durante los enfrentamientos en el suroeste del país.

El organismo desplegó 14 equipos móviles de salud y nutrición que han llegado a más de 4.000 niños y mujeres. También proporciona materiales recreativos, apoyo psicológico y actividades de reducción del riesgo de artefactos explosivos a alrededor de 1.500 niños afectados por los combates.

Violencia continúa

Pese a la tregua firmada, en los últimos días han vuelto a resurgir los enfrentamientos en la zona. Cerca de 500 personas han tenido que ser evacuadas debido a la renovada violencia.

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, los combates han dejado hasta ahora más de 1.560 muertos, incluidos 349 ejecutados.

Fuentes utilizadas: "EuroPress" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału