La Generalitat Valenciana ha detectado fallos en las pulseras electrónicas de control para víctimas de violencia de género. Los dispositivos emiten falsas alarmas que no corresponden con situaciones reales de peligro, según anunció este martes la vicepresidenta Susana Camarero en un encuentro en Valencia.
Las mujeres protegidas reciben alertas constantes en sus pulseras sin que el agresor se esté acercando. Camarero explicó que «la pulsera pita sin que se esté acercando el agresor, sin que haya quizá un quebrantamiento». Esta situación genera incertidumbre y presión adicional en víctimas que ya viven momentos especialmente difíciles.
La vicepresidenta valenciana describió el impacto emocional: «[...] es de verdad lo peor que le puede pasar a una víctima en el momento más duro [...]». Las mujeres no saben si las alarmas indican un peligro real o simplemente un fallo técnico del sistema de protección que debería darles seguridad.
De no funcionar a funcionar en exceso
El problema representa un giro de 180 grados respecto a la situación de hace meses. Camarero recordó que «hace unos meses las víctimas denunciaban que las pulseras no funcionaban y, por lo tanto, ha habido quebrantamientos de condena que no han sido detectados [...]». La responsable calificó entonces estos dispositivos como «pulseras AliExpress» que no cumplían su función. Ahora el fallo es el opuesto: «Antes no pitaban y ahora pitan en exceso».
La Generalitat Valenciana denunciará el problema al Gobierno central y exige una solución inmediata. Camarero criticó duramente al Ejecutivo: «Es inconcebible e inadmisible que el Gobierno de España siga tantos meses después sin solucionar el problema [...]». Acusó al Ministerio del Interior de hacer campaña defendiendo el sistema VioGén mientras las víctimas quedan desprotegidas.
El caso no es exclusivo de la Comunidad Valenciana. La ministra de Igualdad afirmó que las incidencias «muy numerosas no pueden ser» porque los solicitó «ya hace diez días».
Mientras tanto, la Policía Municipal de Madrid identificó el pasado 8 de noviembre a un hombre de 36 años con una pulsera rota en el bolsillo durante una inspección en un bar de Usera. El individuo, condenado previamente por maltrato a dos mujeres, argumentó que el dispositivo «[...] se me ha roto mientras estaba trabajando».
Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).

![Ile ważą nowoczesne czołgi i dlaczego są tak ciężkie? [ANALIZA]](https://cdn.defence24.pl/2023/09/04/1200xpx/4ya3X4LjAlNwlhcKh3E1SgAZcOeZZuYaDsFsmxgq.vrlt.jpg)






