Los disturbios registrados este miércoles en Lima dejaron un saldo de 75 heridos entre civiles y policías. Las autoridades peruanas informaron que 55 efectivos de la Policía Nacional resultaron lesionados, mientras que la Defensoría del Pueblo contabilizó 20 civiles heridos durante los enfrentamientos.
El presidente José Jerí denunció los hechos a través de su cuenta en la red social X, donde confirmó también la detención de al menos 10 personas. El mandatario aseguró que las cámaras del cuerpo policial y de la Municipalidad de Lima «servirán para identificar a los delincuentes que se han infiltrado en una manifestación pacífica para generar caos».
Acusaciones de infiltración
Jerí responsabilizó a elementos externos de la escalada de violencia durante la protesta. El presidente afirmó que «un grupo reducido pretende alterar la voluntad pacífica de quienes hoy han salido a las calles para expresarse» y acusó a esta minoría de «buscar el caos y la violencia». «Todo el peso de la ley para ellos», defendió el mandatario.
La Defensoría del Pueblo condenó públicamente los actos violentos registrados durante la jornada de protesta. La institución criticó la «violencia desmedida por parte de un grupo de manifestantes» contra las fuerzas de seguridad y advirtió que este comportamiento «desnaturaliza el legítimo derecho a la protesta».
Movilización nacional
La manifestación había sido convocada como una movilización nacional por organizaciones estudiantiles, transportistas y sindicatos. Los disturbios empañaron lo que inicialmente se había planteado como una protesta pacífica en la capital peruana.
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.