Amama pide: Fiscalía investigue destrucción mamografías SAS

upday.com 9 godzin temu
Simbolos de la justicia representan las acciones legales iniciadas por la asociación Amama (Imagen simbólica - Generada por IA) Upday Stock Images

La asociación Amama ha registrado este martes un escrito en la Fiscalía Superior de Andalucía solicitando que se investigue la "presunta destrucción" de mamografías por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS). La petición incluye la intervención o copia de los servidores y plataformas del SAS para evitar la destrucción o manipulación de pruebas.

Según explicó la presidenta de Amama, Ángela Claverol, en rueda de prensa a las puertas de la Audiencia Provincial de Sevilla, la decisión se tomó tras recibir "quejas de usuarias" en las dos últimas semanas. Las denunciantes advirtieron que "presuntamente" se habrían borrado mamografías y pruebas de las plataformas Clic Salud y Diraya.

Investigación por obstrucción a la justicia

La asociación reclama a la Fiscalía que investigue si existe un delito de ocultación de pruebas y obstrucción a la justicia. Claverol defendió que "presuntamente" se habría modificado en las mamografías el término "sospechosa" por "probablemente benigna", además de eliminarse el nombre de los radiólogos responsables de la lectura.

«Nuestro deber es pedir que se investigue para evitar la indefensión de muchas mujeres que quieren denunciar y no pueden porque no pueden recabar sus propias pruebas», declaró la presidenta de Amama. La organización solicita que la investigación tenga carácter "urgente" y que se cite a las denunciantes como testigos protegidos.

Críticas a las cifras oficiales

Claverol cuestionó las cifras ofrecidas por la Junta de Andalucía sobre las 2.000 mujeres que están siendo llamadas. «No son 2.000. No es cierto», insistió la presidenta, sosteniendo que a su asociación han seguido llegando llamadas y casos nuevos.

«Por mucho plan de choque que anuncien, el problema es estructural. El SAS no funciona como debería funcionar», lamentó según Europa Press. La líder de Amama señaló que han recibido una llamada del presidente Juanma Moreno (PP) para mantener una reunión.

Condiciones para el diálogo

«No hemos pospuesto nada pero cuando veamos hechos, a lo mejor sí nos juntamos», afirmó Claverol sobre el encuentro propuesto por Moreno. La presidenta consideró que el mandatario autonómico «tiene capacidad de sobra para arreglar este problema sin juntarse con Amama, digo yo».

«A día de hoy, no hay nada hecho y el cáncer no para. Nuestra vida no puede esperar», alertó la representante de la asociación de afectadas por los fallos en el programa de cribado mamográfico andaluz.

Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału