El Ejército ruso lanzó durante la madrugada de este sábado un nuevo ataque con misiles balísticos contra Kiev, dejando al menos ocho personas heridas. Las explosiones comenzaron poco antes de las 04:00 horas (hora local), según testimonios recogidos por medios locales.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, confirmó que ocho personas resultaron heridas durante el bombardeo. Tres de los afectados requirieron hospitalización debido a la gravedad de sus lesiones.
Daños en la capital
El jefe de la Administración Militar de Kiev, Timur Tkachenko, informó de múltiples incendios en distintos puntos de la orilla izquierda del río Dniéper. Los bomberos fueron desplegados en los distritos Darnitski y Desnianski, donde se registraron los mayores daños.
Los incendios afectaron varios edificios no residenciales en los distritos mencionados. En Dniprovskyi, las explosiones destruyeron ventanas, dañaron vehículos y dejaron un cráter en el patio de un edificio residencial, mientras que un jardín de infancia también sufrió daños estructurales.
Contraataque ucraniano
Las fuerzas de defensa antiaérea rusas interceptaron durante la misma madrugada un total de 121 drones ucranianos sobre varias regiones del país. La mayor concentración se registró sobre la región de Rostov, con 20 drones derribados, según informó el Ministerio de Defensa ruso.
Los drones se distribuyeron por múltiples regiones: 19 sobre Volgogrado, 17 sobre Bryansk, 12 sobre Kaluga, 11 sobre Smolensk y nueve sobre Belgorod. También se neutralizaron nueve drones sobre la región de Moscú, incluidos siete que volaban hacia la capital rusa.
Escalada del conflicto
Este ataque se produce tres días después de una ofensiva rusa que alcanzó infraestructuras energéticas en varias ciudades ucranianas. Aquel bombardeo del miércoles dejó seis muertos y 44 heridos, incluidos dos fallecidos y 29 heridos en Kiev.
El viernes, al menos tres personas murieron y otras 22 resultaron heridas como consecuencia de un ataque ruso sobre el distrito de Korabelni, en la provincia de Jersón. Esta región ya había sido objetivo días antes de otros bombardeos que dejaron una decena de afectados.
Moscú ha intensificado los bombardeos contra la red energética ucraniana coincidiendo con la cercanía del invierno. El alcalde Klitschko ha advertido recientemente que la capital se prepara para uno de los inviernos más difíciles desde el inicio de la invasión rusa a gran escala.
Fuentes utilizadas: "EuroPress" Nota: Este artículo ha sido creado con Inteligencia Artificial (IA).








