Caso Errejón: Juez cita psiquiatras de Mouliaá

upday.com 3 godzin temu
El juez del 'caso Errejón' escucha el viernes a psiquiatras que atendieron a Mouliaá Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

El juez Adolfo Carretero citará el próximo viernes a dos psiquiatras que atendieron a la actriz Elisa Mouliaá en el marco del caso contra el exdiputado Íñigo Errejón. El titular del Juzgado de Instrucción Número 47 de Madrid ha llamado a declarar a los doctores María Teresa Mongay y Philiphe Hercberg.

La citación responde a una petición del propio Errejón, quien solicitó que se aportara a la causa el informe psiquiátrico elaborado por la doctora Mongay. Esta profesional también se habría encargado de medicar a Mouliaá para tratarla de un trastorno depresivo.

Recurso admitido parcialmente

La Audiencia Provincial de Madrid estimó parcialmente en julio un recurso de Errejón para admitir como prueba ese informe psiquiátrico. Los magistrados consideraron que su aportación resulta relevante para permitir la contradicción de las partes.

El documento de la doctora Mongay también aparece mencionado en el informe del doctor José Cabrera, quien examinó a la actriz a petición de la misma. Los magistrados indicaron que este informe fue tenido en cuenta por el perito de parte para elaborar sus conclusiones.

Declaraciones del psiquiatra Cabrera

El doctor Cabrera ya declaró ante el juez que Mouliaá estaba medicada la noche de los hechos, el 8 de octubre de 2021. A su juicio, esta medicación pudo influir en la percepción de la actriz al combinarse los antidepresivos con alcohol.

Además, el psiquiatra aseguró que Mouliaá atraviesa un trastorno por estrés postraumático por aquel episodio. Su informe señala que la actriz atravesó «una situación de abuso» por parte del exdiputado y lo vivió como «un verdadero atentado contra su intimidad».

Prórroga de la investigación

El juez ha acordado prorrogar la investigación durante seis meses más, a contar desde el próximo 7 de noviembre. Esta decisión sigue el criterio de la Fiscalía en el procedimiento que investiga la presunta agresión sexual.

Fuentes utilizadas: "EuroPress" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału