El Patronato del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha aprobado por unanimidad el cese de parte del equipo directivo y ha trasladado a la Fiscalía de Madrid una investigación sobre las cuentas del centro. La decisión se produce tras hacerse pública una denuncia por corrupción que detalla un presunto desfalco de más de 20 millones de euros.
La medida afecta a Juan Arroyo, ex gerente y actual vicedirector de asuntos económicos, junto a dos de sus colaboradores: el secretario general y el gerente adjunto. Arroyo había sido destituido de la gerencia en enero de este año, pero mantuvo su puesto y una influencia considerable hasta esta nueva decisión.
La denuncia de 120 páginas
Un ex trabajador del centro presentó ante la Fiscalía Anticorrupción una denuncia de 120 páginas que señala irregularidades en contratos externos. El documento, publicado la semana pasada por El Mundo y El País, denuncia un presunto desfalco de entre 20 y 25 millones de euros a lo largo de 18 años.
Los contratos habrían beneficiado a empresas dirigidas o vinculadas a ex empleados o a la antigua dirección del centro. El nuevo gerente, José Manuel Bernabé, trasladó las conclusiones de su investigación a la Fiscalía de Madrid el pasado 18 de noviembre.
El cambio de dirección
Bernabé asumió el cargo el pasado 1 de septiembre, tras la salida de la anterior directora científica María Blasco y del ex gerente Arroyo. La ministra de Ciencia, Diana Morant, explicó la semana pasada que el «ambiente que se vivía en el centro no era compatible con la excelencia científica requerida».
Cuando surgieron las primeras quejas sobre las cuentas, Blasco y Arroyo presentaron «informes contradictorios y no contrastados», según Morant. Esto llevó al nombramiento de Bernabé con el mandato de aclarar la situación del CNIO en los últimos 18 años.
Reestructuración más allá del escándalo
El Patronato ha aprobado también una reestructuración organizativa propuesta por Bernabé. Esta medida, descrita con la fórmula eufemística de «reordenación de la estructura organizativa en el ámbito de la gerencia», busca eliminar duplicidades, simplificar procesos y garantizar la sostenibilidad presupuestaria del centro.
Fuentes del Patronato han señalado: «A día de hoy, el Patronato no tiene constancia de ninguna otra denuncia previa distinta de la interpuesta por el Director Gerente actual». Las mismas fuentes confirmaron la colaboración plena con las autoridades judiciales.
Las auditorías en curso
Las cuentas del CNIO son auditadas anualmente por la Intervención General del Estado. Además, a petición del Patronato, el Tribunal de Cuentas está auditando actualmente los ejercicios 2022, 2023 y 2024.
El Ministerio de Ciencia conocía la nueva denuncia contra Arroyo desde hace meses, pero no alertó al Patronato ni tomó medidas hasta que el caso se hizo público. Arroyo ha declarado que no tiene noticia de la decisión de su cese y que no ha sido contactado al respecto.
Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).

![Ku nowej architekturze bezpieczeństwa nad Bałtykiem [OPINIA]](https://cdn.defence24.pl/2025/10/21/1200xpx/mECyFP6hmC24E4MA0Ys7Apd4N0usfLpxVAML4EML.khvz.jpg)







