Champions 2025-26: PSG defiende título en nuevo formato

upday.com 2 godzin temu
Estadio moderno iluminado que simboliza la grandeza de la Champions League (Imagen simbólica - Generada por IA) Upday Stock Images

La Champions League 2025-26 echa a andar este martes con los primeros seis partidos de la nueva Fase Liga. El torneo continental regresa con su segundo año bajo el formato renovado de 36 equipos, donde cada club disputará ocho encuentros contra rivales diferentes. El Paris Saint-Germain arranca como actual campeón y principal favorito para repetir el título.

El nuevo sistema genera calendarios de dificultad muy desigual entre los participantes. Equipos como el PSG, Bayern Múnich y Real Madrid enfrentan rivales especialmente complicados, a pesar de haber estado en el bombo número uno del sorteo. Por el contrario, Barcelona, Manchester City e Inter de Milán han recibido emparejamientos más favorables.

Ventajas del nuevo formato

La clasificación entre los ocho primeros de la Fase Liga otorga beneficios decisivos más allá del acceso directo a octavos de final. Según marca.com, estos equipos ganarán el derecho de jugar los partidos de vuelta en casa en todas las eliminatorias, siempre que se enfrenten a rivales que hayan quedado por debajo en la tabla. Los dos primeros clasificados podrían jugar todas sus eliminatorias con el segundo encuentro en su estadio.

Como informa marca.com, el horario de las 18:00 para la final convierte este encuentro en el segundo más temprano de la historia de la Champions League. La final tendrá lugar el 30 de mayo en el Puskás Arena de Budapest, con la UEFA pretendiendo instalar este horario de forma permanente.

Competencia española

España cuenta con cinco representantes en esta edición, según marca.com, solo superada por la Premier League con seis equipos. Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Athletic de Bilbao y Girona buscarán hacer valer la fortaleza del fútbol español en Europa. Como señala lavozdegalicia.es, el nuevo formato evita los escenarios de clasificación temprana que hacían predecible la fase de grupos tradicional.

Un grupo selecto de equipos aspira a conquistar la final de Budapest en ocho meses y medio. Además del defensor PSG, candidatos como Real Madrid, Barcelona, Manchester City, Liverpool, Arsenal, Bayern Múnich, Chelsea y Atlético de Madrid cuentan con plantillas suficientemente competitivas para alcanzar la cita húngara.

Fuentes utilizadas: "EuroPress", "marca.com", "lavozdegalicia.es" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału