China y Estados Unidos han retomado el diálogo comercial con una reunión de alto nivel en Kuala Lumpur. El viceprimer ministro chino He Lifeng y el secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent iniciaron este sábado conversaciones en la capital malasia para reducir las tensiones económicas entre ambas potencias.
Según la agencia oficial Xinhua, el encuentro busca preparar el terreno para la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y la reunión prevista entre los presidentes Xi Jinping y Donald Trump el próximo 30 de octubre. La Casa Blanca confirmó el pasado jueves la fecha de este encuentro de alto nivel, que se celebrará en Corea del Sur.
Negociaciones para reducir medidas de escalada
Los negociadores se han encargado de discutir la reducción de las medidas de escalada que cada nación ha impuesto recientemente. Según Bloomberg, las conversaciones han preparado el terreno para el esperado encuentro entre Xi y Trump, que será el primero desde el regreso del republicano a la Casa Blanca.
El diálogo llega después de un mes de crecientes tensiones, en el que Trump ha criticado la decisión de Pekín de endurecer los controles sobre elementos de tierras raras. El magnate estadounidense ha contemplado imponer aranceles elevados a productos chinos y llegó a cancelar la reunión presencial prevista con Xi.
Tregua comercial en riesgo
La tregua comercial entre ambas potencias expirará el 10 de noviembre si no se renueva. Los últimos meses de relativa estabilidad se han visto alterados por la ampliación de restricciones tecnológicas estadounidenses y la propuesta de gravámenes a buques chinos que llegan a puertos de Estados Unidos.
China ha respondido con medidas equivalentes y ha anticipado controles más estrictos sobre exportaciones de tierras raras y otros materiales estratégicos. El Ministerio de Comercio chino ha convocado una reunión excepcional con empresas extranjeras en Pekín para garantizar que las nuevas regulaciones no buscan frenar el comercio habitual.
Primer encuentro cara a cara en años
Trump y Xi han mantenido al menos tres conversaciones telefónicas en lo que va de año, siendo la más reciente en septiembre. Según Bloomberg, la última vez que estuvieron cara a cara fue en 2019, durante el primer mandato del republicano, lo que convierte el encuentro del 30 de octubre en un momento clave para las relaciones bilaterales.
Fuentes utilizadas: "Europa Press", "Xinhua", "Bloomberg" Nota: Este artículo ha sido creado con Inteligencia Artificial (IA).





