Un ciberataque afectó durante la pasada noche al aeropuerto de Bruselas, dirigiéndose específicamente contra su proveedor de servicios de facturación y embarque. La entidad aeroportuaria de la capital belga confirmó que el incidente también impactó a varios aeropuertos europeos.
El ataque cibernético provocó que las operaciones de check-in y embarque tuvieran que realizarse de manera completamente manual. Brussels Airport advirtió que el incidente «tiene un gran impacto en el calendario de vuelos y lamentablemente provocará retrasos y cancelaciones».
Alcance europeo del incidente
Según El País, el aeropuerto de Berlín también experimentó tiempos de espera más largos en el check-in debido a los problemas del proveedor de sistemas europeo. El aeropuerto londinense de Heathrow confirmó igualmente verse afectado a través de su comunicación oficial en Twitter.
Como informa El Diario, Collins Aerospace fue identificado como el proveedor externo específico que experimentó las dificultades técnicas. Las autoridades aeroportuarias reconocieron que este proveedor está trabajando activamente para resolver el problema lo más rápidamente posible.
Recomendaciones a pasajeros
Los pasajeros con vuelos programados para este sábado 20 de septiembre recibieron la recomendación de verificar el estado de su vuelo directamente con su aerolínea antes de desplazarse al aeropuerto. Las autoridades aconsejan acudir únicamente si el vuelo está confirmado.
El incidente destaca la vulnerabilidad de las infraestructuras aeroportuarias europeas ante ataques cibernéticos dirigidos a proveedores de servicios críticos. La situación continúa desarrollándose con actualizaciones constantes de las autoridades aeroportuarias.
Fuentes utilizadas: "EuroPress", "El País", "El Periódico", "El Mundo", "La Voz de Galicia", "Levante EMV", "El Diario" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.