El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) presenta este lunes su barómetro de octubre, el primero desde la publicación del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) sobre José Luis Ábalos. Según Europa Press, el trabajo de campo coincidió con revelaciones sobre presuntos pagos irregulares en efectivo al exministro y ex 'número dos' del PSOE en la sede de Ferraz.
Durante las fechas de las encuestas también se desarrollaron otros casos judicializados de gran repercusión. La investigación a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, avanzó cuando el juez Juan Carlos Peinado le comunicó que, de ser juzgada, lo será por un jurado popular.
Casos judiciales y crisis internacionales
El período de encuestas coincidió con la fecha fijada para el juicio del fiscal general Álvaro García Ortiz por presunta revelación de secretos. El caso involucra a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, quien será juzgado por fraude fiscal según decreto judicial de finales de septiembre.
El 2 de octubre se produjo el arresto por parte de Israel de integrantes de la flotilla Global Sumund que intentaba llevar ayuda humanitaria a Gaza. Como informa Europa Press, esto provocó grandes manifestaciones pidiendo el fin del genocidio y el inicio de negociaciones del plan de paz auspiciado por Estados Unidos.
Enfrentamientos políticos sobre inmigración y aborto
Durante esos días, el PP lanzó su propuesta contra la inmigración ilegal y chocó con Vox. El Ayuntamiento de Madrid aprobó un texto de Vox para informar sobre un supuesto trauma postaborto que el alcalde José Luis Martínez Almeida reconoció posteriormente que no existe.
Este episodio generó un nuevo enfrentamiento entre el Gobierno y la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso. Ayuso sigue sin poner en marcha el registro de objetores de conciencia para abortos que exige la ley, mientras Alberto Núñez Feijóo garantizó que las mujeres podrán abortar conforme a la legislación vigente si el PP llega al Gobierno.
Crisis sanitaria en Andalucía
A principios de octubre estalló la crisis sanitaria en Andalucía por demoras en las pruebas de cribado de cáncer de mama. Según Europa Press, unas 2.000 mujeres resultaron afectadas, lo que provocó la dimisión de la consejera de Salud, Rocío Hernández, el día 8.
Resultados del barómetro anterior
El barómetro de septiembre disparó al PSOE hasta el 32,7% de intención de voto, nueve puntos por encima del PP. El PSOE subió 5,7 puntos respecto a julio, mientras el PP perdió 2,8 puntos y alcanzó su peor resultado de la legislatura con un 23,7%.
Vox obtuvo un 17,3% (1,6 puntos menos), Sumar subió una décima hasta el 7,9% y Podemos cayó a un 4,3%. Se Acabó la Fiesta del eurodiputado Luis 'Alvise' logró un 1,6% según las mediciones de septiembre.
Principales preocupaciones ciudadanas
La vivienda repitió como primer problema y la inmigración ascendió al segundo puesto, desbancando a la corrupción que cayó a la novena plaza. Esto tras el repunte que había experimentado en julio con el ingreso en prisión del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.
Además, hubo récord de menciones a la mala calidad del empleo, que se situó como tercer problema según el estudio anterior del CIS.
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.