El Congreso de los Diputados pagó al ex ministro de Transportes José Luis Ábalos un total de 751.421,56 euros entre 2014 y 2024, según la información enviada al instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo. De esta cantidad, 563.719,42 euros fueron ingresados en cuentas tituladas por el PSOE y su grupo parlamentario, mientras que otros 70.137,39 euros se abonaron directamente en cuentas del ex dirigente socialista.
La documentación remitida por la Cámara Baja al magistrado Leopoldo Puente incluye un detallado "resumen de domiciliación de nóminas" que refleja las cantidades líquidas percibidas cada año, las cuentas de ingreso y los bancos receptores. Esta información se solicitó tras detectarse una "falta de sintonía" entre los datos recabados de Hacienda y las cuentas bancarias analizadas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Mecánica habitual de pagos parlamentarios
Fuentes socialistas consultadas explican que la práctica habitual es que las nóminas del diputado vayan a las cuentas del partido, mientras que el parlamentario recibe directamente desde el Congreso las dietas por viajes y conceptos similares. Del dinero recibido de la Cámara Baja se detrae la aportación voluntaria al PSOE de cada diputado, y el monto restante se paga al parlamentario a través del partido.
El Congreso no condiciona el abono de las retribuciones a la presentación de un certificado acreditativo de la titularidad de la cuenta bancaria, por lo que no dispone de ese dato específico. Sin embargo, las cuentas bancarias identificadas como destinatarias de esos ingresos sí aparecen tituladas en dos informes de la UCO: uno del 17 de marzo sobre el patrimonio de Ábalos y su hijo Víctor, y otro del 8 de julio.
Evolución de las domiciliaciones por años
En 2014 y 2015, el Congreso ingresó todas las nóminas de Ábalos en una cuenta titulada por el Grupo Parlamentario Socialista en el Banco Santander: 63.682,89 y 66.831,10 euros, respectivamente. A partir de 2016 comenzaron a diversificarse las cuentas de destino, con ingresos tanto en cuentas del PSOE en CaixaBank como en cuentas del propio Ábalos.
Durante 2017, todas las nóminas fueron domiciliadas en la cuenta del PSOE en CaixaBank por un total de 70.225 euros. En 2018, la mayoría de los 31.486,25 euros fueron a esa misma cuenta, excepto dos ingresos de junio por 705,26 euros que se hicieron directamente a una cuenta de Ábalos.
Últimos años y cambio de grupo
Los años 2019, 2020 y 2021 registraron todas las nóminas abonadas en la cuenta del PSOE: 14.441,17, 27.277,48 y 49.499,87 euros, respectivamente. En 2022 se ingresaron 76.309,11 euros en la cuenta del PSOE y 120 euros directamente a Ábalos en noviembre.
En 2023, el Congreso abonó 75.569,68 euros en la cuenta del PSOE y otros 120 euros al ex ministro en abril. En 2024, el patrón cambió significativamente cuando Ábalos abandonó el grupo socialista por el 'caso Koldo' y se integró en el Grupo Mixto del Congreso, recibiendo 11.420,26 euros en la cuenta del PSOE y 67.392,13 euros directamente en sus cuentas personales entre marzo y diciembre.
Discrepancias en las donaciones al partido
La UCO señaló al magistrado Puente que, según los datos de Hacienda, Ábalos realizó donaciones al PSOE por 44.729,29 euros entre 2014 y 2024. Sin embargo, en los productos bancarios solo existe constancia de pagos al PSOE por un monto total de 8.471,36 euros en ese mismo período.
El PSOE explicó que existen dos vías de ingreso distintas para las donaciones que recibe el partido: una que realiza directamente el diputado y otra a través del Grupo Parlamentario. Esta diferencia podría explicar la aparente discrepancia detectada por la Guardia Civil en su análisis de las cuentas bancarias.
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.