La eurodiputada del Partido Popular Rosa Estarás ha elevado una pregunta parlamentaria a la Comisión Europea por los «graves fallos» del sistema de pulseras antimaltrato en España. El problema se prolongó durante al menos ocho meses tras el cambio de empresa adjudicataria del servicio.
Diversos juzgados recibieron notificaciones oficiales de que no era posible instalar nuevos dispositivos ni sustituir los defectuosos. Esta situación dejó a numerosas víctimas en situación de riesgo según el Partido Popular.
La propia Fiscalía ha reconocido esta situación, ocasionando sobreseimientos provisionales y absoluciones de maltratadores. El fallo del sistema comprometió directamente la protección de víctimas de violencia de género.
Críticas al gobierno socialista
«Las víctimas no pueden quedar desprotegidas por negligencia en la gestión de un contrato público», expresó Estarás. La eurodiputada exige que el gobierno socialista dé explicaciones y considera que la Comisión Europea debe valorar abrir un procedimiento de infracción.
Durante ocho meses las pulseras de control antimaltrato no funcionaron correctamente según la popular. Esto supuso fallar en la protección a las víctimas de violencia de género y delitos sexuales.
Posibles infracciones europeas
Estarás advierte que España podría haber vulnerado hasta cuatro normas comunitarias. Entre ellas, las directivas que obligan a garantizar medidas de protección efectivas a las víctimas de delitos y la relativa a la Orden Europea de Protección.
También menciona la norma sobre contratación pública por no asegurar la continuidad de un servicio esencial. Además, cita la directiva que regula la lucha contra la violencia contra las mujeres, actualmente en fase de transposición.
Si las pulseras estaban vinculadas a órdenes de alejamiento, la incapacidad del sistema pudo dejar sin efecto la protección transfronteriza de la Orden Europea de Protección. Esta situación erosiona «la confianza mutua entre los socios europeos», principio esencial del espacio de libertad, seguridad y justicia de la Unión Europea.
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.