El equipo de 'Desafío Inmortales', liderado por Efrén Gómez, realizará este mes de agosto un nuevo desafío ciclista de más de 1.200 kilómetros por España. La travesía, denominada 'Reconquista tus metas', tiene como objetivo visibilizar las enfermedades neurodegenerativas y demostrar que la superación personal no entiende de límites físicos.
El reto se llevará a cabo del 15 al 23 de agosto, repartido en nueve etapas que conectarán España de norte a sur. El recorrido comenzará en Covadonga (Asturias) y finalizará en Granada, atravesando buena parte de la península ibérica.
Efrén Gómez lidera el desafío
El protagonista principal será una vez más Efrén Gómez, diagnosticado con ataxia cerebelosa, una enfermedad que afecta gravemente al equilibrio, el habla y la coordinación. Gómez realizará todo el recorrido en bicicleta adaptada, demostrando que las limitaciones físicas no impiden alcanzar grandes objetivos.
"Sufro ataxia cerebelosa, una enfermedad que no tiene manual de instrucciones ni calendario, pero al final estamos vivos y tenemos la posibilidad de, a través del deporte y adaptándonos a los cambios, llevar una vida lo más plena posible", explica Gómez. La ruta pasará por ciudades como Oviedo, León, Valladolid, Segovia, Madrid, Toledo, Ciudad Real y Jaén.
Carreras inclusivas en cada ciudad
En cada ciudad del recorrido se celebrará un 'Social Run Inclusivo', una carrera no competitiva abierta a todos los públicos. Estas pruebas están especialmente dirigidas a personas con discapacidad y pretenden acercar el deporte como herramienta de rehabilitación, disfrute, concienciación e inclusión.
El objetivo solidario de esta edición es adquirir sillas 'Joëlette', un tipo de silla todoterreno diseñada para que personas con movilidad reducida puedan participar en pruebas deportivas. Para ello, 'Desafío Inmortales' está recaudando fondos a través de la plataforma 'Mi Grano de Arena', accesible desde su página web.
Más de 27.000 euros recaudados
Las anteriores ediciones de este reto han logrado recaudar más de 27.000 euros para diversas entidades benéficas. Entre las organizaciones beneficiadas se encuentran la Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo (ADEMTO), la Federación de Ataxias de España (FEDAES) y el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.
La iniciativa demuestra cómo el deporte puede convertirse en una poderosa herramienta de concienciación social y apoyo a las personas que conviven con enfermedades neurodegenerativas.
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.