Diabetes tipo 1: Ciclistas recorren 4.500 km para inspirar

upday.com 13 godzin temu
Dos deportistas con diabetes tipo 1 recorrerán más de 4.500 kilómetros para inspirar a otros pacientes a hacer deporte FUNDACIÓN PARA LA SALUD NOVO NORDISK ESPAÑA (FSNN)

Óscar Arias y Roberto Rubio, dos deportistas españoles con diabetes tipo 1, han iniciado este domingo la carrera ciclista más dura del mundo para demostrar que su enfermedad no es un límite. Los fundadores del proyecto 'Mylap Bikes' recorrerán más de 4.500 kilómetros desde Santiago de Compostela hasta Constanza, en Rumanía, en solo 17 días.

La 'Transcontinental Race 2025' les exigirá pedalear una media de 300 kilómetros diarios durante jornadas de hasta 15 horas. "Queremos inspirar a otras personas con diabetes: el deporte es la mejor herramienta para cuidar nuestra salud", afirma Roberto Rubio, de 45 años.

Reto extremo sin apoyo externo

Los ciclistas son los únicos españoles participantes en esta prueba que atravesará Francia, Italia, Albania, Macedonia del Norte, Bulgaria y Rumanía. Durante todo el recorrido deberán gestionar por sí mismos la alimentación, navegación, reparaciones y descanso, lo que añade una dificultad logística considerable.

La exigencia es aún mayor para estos deportistas, que deben mantener un estricto control glucémico durante el esfuerzo extremo. "Con nuestros sensores de glucosa y la insulina siempre a mano demostramos que la diabetes no es un freno; al contrario, es un impulso para superarnos", explica Óscar Arias, de 50 años y con 15 años de experiencia conviviendo con la enfermedad.

Recaudación de fondos solidaria

El reto servirá para recaudar fondos destinados al proyecto 'Haciendo Camino' de la Fundación para la Salud Novo Nordisk España y la Federación Española de Diabetes. Esta iniciativa permitirá que 100 personas con diabetes recorran del 15 al 20 de septiembre 101,7 kilómetros del Camino de Santiago Portugués por la Costa.

Los donativos podrán realizarse por kilómetro o por etapa del reto 'Transcontinental' y se destinarán íntegramente a becar a nuevos caminantes con diabetes tipo 1 y tipo 2. El objetivo es "ayudar a las personas con diabetes a llevar una vida activa, saludable y sin límites, siempre desde el autocuidado y el control responsable de su patología", señala la FSNN.

Mensaje de superación personal

"El deporte es nuestra herramienta para cuidarnos, pero también para demostrar que la actitud lo es todo", exponen ambos ciclistas. Su mensaje busca inspirar a otras personas con diabetes a que no renuncien a sus metas personales y deportivas.

El seguimiento del reto se puede realizar en tiempo real a través de las redes sociales de '@revistabike' y '@ciclismoafondo_oficial', colaboradores de esta iniciativa. "Desde FSNN trabajamos para que la diabetes no limite ningún proyecto de vida. Este reto con 'MyLap' amplifica nuestro mensaje: con control, acompañamiento y formación, las personas con diabetes pueden alcanzar cualquier meta", concluye la presidenta de FSNN, Silvia Meije.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału