Dos empresas públicas pagaron 43.978 a la expareja de Ábalos aunque no fuera a trabajar

upday.com 3 godzin temu
Tragsatec e Ineco informan al juez que pagaron 43.978 euros a la expareja de Ábalos el tiempo que estuvo contratada Carlos Luján - Europa Press - Archivo

Tragsatec e Ineco han confirmado al juez de la Audiencia Nacional que pagaron un total de 43.978,40 euros a Jésica Rodríguez, expareja del exministro José Luis Ábalos, durante el tiempo que estuvo contratada en ambas empresas públicas.

Según Europa Press, la información se ha aportado al Juzgado Central de Instrucción Número 2 que investiga el 'caso Koldo'.

El desglose de los pagos muestra que Tragsatec abonó 9.500,54 euros brutos entre marzo y septiembre de 2021. Ineco, por su parte, pagó 34.477,86 euros en el período comprendido entre marzo de 2019 y diciembre de 2021.

Solicitud urgente del juez

Como informa ABC, el magistrado instructor realizó una solicitud "urgente" en julio para obtener la documentación detallada de los pagos. Los salarios en Ineco oscilaron entre 1.130 y 2.893 euros mensuales durante el período investigado.

Admisión de no realizar trabajo

Jésica Rodríguez reconoció ante el Tribunal Supremo el pasado febrero que «no llegó a realizar trabajo alguna en dichas compañías, aunque sí percibió el sueldo durante el tiempo que estuvo contratada». Esta declaración como testigo confirma que recibió salarios sin realizar funciones laborales.

El Español informa que el informe de la UCO ha sido distribuido a todas las partes del caso, incluyendo fiscalía y defensa. Isabel Pardo de Vera también se encuentra bajo investigación por su «relevante participación» en las contrataciones irregulares, según La Razón.

Contexto del 'caso Koldo'

Como informa El Español, el caso recibe el nombre de «caso Koldo» debido al papel de Koldo García como asesor de Ábalos. El Periódico señala que Jésica Rodríguez era referida internamente como «sobrina del ministro» a pesar de ser su pareja sentimental.

La investigación abarca el período 2019-2021, coincidiendo con el mandato de Ábalos al frente del Ministerio de Transportes. El juez Ismael Moreno dirige la instrucción desde la Audiencia Nacional.

Fuentes utilizadas: "Europa Press", "ABC", "La Razón", "El Español", "El Periódico" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału