EEUU despliega navíos: Maduro moviliza 4,5 millones

upday.com 12 godzin temu
AI-generated symbolic image related to international_conflicts Upday Stock Images

Estados Unidos despliega una fuerza naval masiva en el Caribe Sur mientras Venezuela moviliza millones de ciudadanos para combate. El enfrentamiento entre la administración Trump y el gobierno de Nicolás Maduro alcanza nuevos niveles de tensión militar en aguas cercanas al territorio venezolano.

El Grupo Anfibio de Despliegue Inmediato Iwo Jima salió del puerto de Norfolk, Virginia, con destino a aguas próximas a Venezuela. Los tres navíos --USS Iwo Jima, USS San Antonio y USS Fort Lauderdale-- transportan aproximadamente 4.500 efectivos navales y una Unidad Expedicionaria de Marines de 2.200 integrantes.

Movilización masiva venezolana

Maduro ordenó la movilización de 4,5 millones de personas para sumarse a las filas de la Milicia Bolivariana este fin de semana. "Nosotros debemos garantizar esa paz, esa soberanía y esa independencia que dejaron nuestros libertadores", declaró el presidente venezolano durante el llamado a la ciudadanía.

Según ABC, el gobierno venezolano lanzó una segunda fase de reclutamiento tras la aparente baja participación inicial, con plazas y centros de reclutamiento vacíos. Las autoridades electorales del CNE se unieron a los llamados de movilización militar sin haber publicado la verificación de los resultados electorales.

Narcotráfico y recompensa millonaria

Washington considera a Maduro líder del presunto Cártel de los Soles y ofrece 50 millones de dólares por su captura como "fugitivo" de la justicia estadounidense. La administración Trump posiciona el despliegue naval como una operación antinarcóticos en la región caribeña.

Como informa ABC, Venezuela desplegó paralelamente 15.000 tropas en la frontera con Colombia bajo el pretexto de "operaciones antinarcóticos" en respuesta a la presión estadounidense. El gobierno de Maduro enmarca estas acciones como defensa de la soberanía nacional.

Estrategia incierta entre ambos bandos

Según El Periódico, el gobierno venezolano oscila entre considerar el despliegue estadounidense como guerra psicológica versus una amenaza militar genuina. Esta ambigüedad refleja la incertidumbre estratégica que caracteriza el actual pulso de poder en el Caribe Sur.

Una opaca cortina dificulta la observación completa de este nuevo capítulo de tensiones bilaterales que involucra el mayor despliegue militar conjunto en la región en años recientes.

Fuentes utilizadas: "EuroPress", "ABC", "El Periódico", "Levante" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału