Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso, se contradijo repetidamente este martes durante su testimonio en el juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Rodríguez justificó la difusión de un rumor falso sobre la Fiscalía alegando que era una «deducción lógica», pese a admitir que «era un mensaje sin apoyo en ninguna fuente».
El caso gira en torno a un fraude fiscal de 350.000 euros comprobado contra Alberto González Amador, pareja de Ayuso. El 13 de marzo de 2024, Rodríguez difundió que la Fiscalía había frustrado un acuerdo con González Amador «por órdenes de arriba». Durante el juicio, la defensa de García Ortiz le presentó los mensajes que había enviado a periodistas, mostrándolos en pantalla.
Las contradicciones en pantalla
Rodríguez admitió que filtró información sobre las negociaciones entre la defensa de González Amador y la Fiscalía porque se sintió en la «obligación» de hacerlo. Afirmó haber deducido que el acuerdo se paralizó «por arriba», argumentando: «Si todavía no se ha llegado al acuerdo, alguien lo ha parado. ¿O de repente se les ha olvidado? Y solo se podía parar por arriba. La deducción es lógica. ¿Quién lo va a parar?, ¿por abajo?»
El jefe de gabinete defendió sus publicaciones en redes sociales diciendo que «un mensaje en Twitter no es una imputación». Sin embargo, la fiscal Consuelo Castro le confrontó con un mensaje amenazante que envió a un periodista de Eldiario.es: «Os vamos a triturar, vais a tener que cerrar».
Defensa de González Amador
Rodríguez describió a González Amador como alguien que «no es un delincuente, un defraudador, es un señor que quería llegar a un acuerdo con Hacienda y Hacienda no se lo ha permitido». Sobre la presidenta Ayuso, aseguró: «La presidenta nunca me ha comentado nada. Se ha mantenido al margen».
El testimonio de Rodríguez es clave en el juicio contra García Ortiz, acusado de revelar secretos tras reaccionar al rumor falso difundido por el jefe de gabinete. Rodríguez concluyó calificando la situación como «turbio y feo» y alegando que «viene de una trama corrupta de Hacienda y la Fiscalía».
Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).






