El primer osezno en 50 años: Aragón limita la caza y reduce ataques un 75%

upday.com 1 godzina temu
Aragón limita la caza en zonas del Pirineo tras el incremento de la presencia de osos GOBIERNO DE ARAGÓN

El Gobierno de Aragón ha aprobado una resolución que establece limitaciones de caza en varias zonas del Pirineo oscense. La medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial de Aragón (BOA), responde al aumento confirmado de la presencia del oso pardo, incluido el nacimiento del primer osezno en 50 años en los valles occidentales.

La normativa prohíbe la caza de jabalíes y la caza al salto en áreas con presencia de osas con crías o en zonas de hibernación. En las zonas críticas con presencia habitual de osos, las cacerías solo podrán utilizar perros con collares electrónicos de adiestramiento para controlar su comportamiento y evitar el acoso accidental a los animales.

La resolución afecta a los términos municipales de Ansó, Hecho, Aragüés del Puerto, Aísa, Borau, Gistaín, San Juan de Plan, Sahún, Benasque y Montanuy. Si se detecta un oso durante una cacería en cualquier punto de Aragón, la actividad debe suspenderse inmediatamente durante al menos seis días.

Población de osos en crecimiento

En los valles occidentales del Pirineo aragonés se han confirmado cinco ejemplares: la hembra Claverina con su cría, dos subadultos nacidos en 2021 y un ejemplar joven de 2023. En la zona oriental se detecta esporádicamente un ejemplar adulto. El nacimiento del osezno marca un hito significativo para la recuperación de la especie en la región.

Las Patrullas Oso del Gobierno de Aragón, compuestas por cinco personas distribuidas entre el Pirineo occidental y oriental, realizan el seguimiento de la población, vigilancia antiveneno, valoración de daños y apoyo a ganaderos.

Reducción drástica de daños

Las medidas preventivas implementadas han logrado resultados notables. En 2025 se registraron 8 ataques y 8 ovejas muertas en la zona de Ansó, lo que representa una disminución del 75% respecto al año anterior, cuando se produjeron 33 ataques y 46 cabezas de ganado muertas.

El Gobierno ha ejecutado reparaciones de pistas y cabañas, instalación de vallado protector doble en el puerto de Segarra en Ansó, construcción de una nueva pista en Calveira y traslado en helicóptero de una cabaña de vigilancia. También contrató a dos pastores para custodia de rebaños en el Valle de Hecho.

El Departamento de Agricultura convoca ayudas anuales por 592.779 euros para medidas de prevención contra osos y lobos. La resolución consensuada con la Federación de Caza y los municipios implicados tendrá una validez máxima de un año o hasta la entrada en vigor del Plan General de Caza de Aragón 2026-2027.

El oso pardo está catalogado como especie en peligro de extinción. En septiembre de 2024 se constituyó la Mesa del Oso para coordinar acciones entre administraciones, ganaderos, cazadores y agentes locales para fomentar la coexistencia.

Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).

Idź do oryginalnego materiału