El Senado aprueba la reforma de Canarias para incentivar alquiler

upday.com 7 godzin temu

El Pleno del Senado aprobará este jueves las modificaciones a la proposición de ley pactada entre PSOE y Coalición Canaria (CC) para reformar el Régimen Económico Fiscal (REF) de Canarias. Las nuevas medidas buscan incentivar el alquiler de viviendas de uso habitual mediante la regulación de inversiones en elementos patrimoniales destinados al arrendamiento.

El Senado avalará estas modificaciones relacionadas con las entidades sujetas al Impuesto sobre Sociedades que se han introducido durante su tramitación parlamentaria en la Cámara Alta. Posteriormente, el texto será remitido al Congreso de los Diputados para su aprobación definitiva.

Reserva para inversiones en Canarias

La proposición de ley modifica el REF para permitir la materialización de la reserva para inversiones en Canarias (RIC) en la adquisición y construcción de viviendas situadas en el archipiélago. Estas viviendas deberán destinarse de modo novedoso al arrendamiento de vivienda habitual, con la condición de que el inmueble no haya estado previamente arrendado.

La normativa establece que no debe existir vinculación directa o indirecta entre el propietario y el arrendatario. Además, la vivienda debe estar efectivamente alquilada dentro del plazo de seis meses posteriores a la fecha de su adquisición o de su puesta en condiciones de habitabilidad.

Creación de empleo vinculado

PSOE y Coalición Canaria proponen materializar la reserva mediante inversiones en creación de empleo relacionada directamente con las inversiones previstas. La RIC podrá materializarse a través de la suscripción de acciones o participaciones en el capital emitidas por sociedades como consecuencia de su constitución o ampliación de capital.

Estas entidades deberán desarrollar su actividad en el archipiélago canario y realizar inversiones destinadas al desarrollo del arrendamiento de vivienda habitual. La medida busca generar un efecto multiplicador en la economía local mediante la vinculación entre inversión inmobiliaria y empleo.

Efectos retroactivos desde 2024

Las novedades en el RIC tendrán efectos para los períodos impositivos iniciados desde el 1 de enero de 2024. La normativa matiza que estas modificaciones serán aplicables incluso a dotaciones efectuadas con anterioridad al 1 de enero de 2024, proporcionando así un marco retroactivo favorable para los inversores.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału