Sacar al ejército a las calles de las ciudades demócratas y usarlo sin justificación contra sus propios ciudadanos representa la última victoria en la acumulación de poder de Donald Trump en siete meses. El presidente estadounidense ha desplegado fuerzas militares en urbes controladas por demócratas sin una justificación clara.
La impunidad con la que ha ido empujando, decreto a decreto, los límites del ejecutivo ha ampliado la tolerancia de la sociedad estadounidense. Esa quizás sea su mayor éxito en esta espiral autoritaria que normaliza medidas cada vez más draconianas.
Despliegues militares confirmados
La Vanguardia confirma que la Guardia Nacional ha sido desplegada en Los Ángeles y Washington D.C. Estas ciudades se han convertido en los primeros objetivos de la estrategia de militarización doméstica de Trump.
Según La Vanguardia, Chicago y Nueva York son los próximos objetivos para el despliegue militar. Como informa La Razón, los gobernadores demócratas están resistiendo activamente estos despliegues militares en sus territorios.
Contradicciones en las justificaciones
La Razón revela que Chicago ha experimentado una reducción del 33% en homicidios y del 38% en tiroteos en los primeros seis meses de 2025, contradiciendo las afirmaciones sobre criminalidad de Trump. Washington D.C. está viviendo sus niveles de criminalidad más bajos en 30 años, contrario a las aseveraciones presidenciales.
Según La Razón, Trump ha creado unidades especializadas de la Guardia Nacional específicamente entrenadas para cuestiones de «orden público». Estas fuerzas especiales representan una herramienta sin precedentes para el control interno.
Impacto en las instituciones
Como analiza El País, la arquitectura institucional estadounidense estaba preparada para el caos pero no para la gobernanza basada en el miedo. Esta normalización progresiva de medidas draconianas marca un punto de inflexión en la democracia americana que trasciende las crisis tradicionales.
Fuentes utilizadas: "EuroPress", "La Vanguardia", "La Razón", "El País" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.