Gaza: Víctimas suben a 64.200 muertos tras ofensiva Israel

upday.com 1 dzień temu
Palestinos reaccionan junto a los cuerpos envueltos de víctimas de ataques israelíes en Ciudad de Gaza en la morgue del hospital Al-Shifa (Imagen simbólica) (Photo by BASHAR TALEB/AFP via Getty Images) Getty Images

Las autoridades gazatíes han elevado a más de 64.200 los palestinos muertos desde el inicio de la ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza el 7 de octubre. El Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás, ha sumado cerca de 500 fallecidos a las cifras oficiales en un solo día.

Según el comunicado publicado en Facebook, durante las últimas 24 horas habrían trasladado 84 cuerpos y 338 heridos a hospitales aún operativos. El balance total ascendería a 64.231 muertos y 161.583 heridos desde el comienzo del conflicto.

Víctimas desaparecidas confirmadas

Las autoridades han agregado 401 personas al recuento oficial de víctimas mortales. Estos casos corresponderían a desaparecidos cuyos datos han sido recopilados y aprobados por el comité judicial que analiza las denuncias.

El Ministerio ha advertido que aún habría víctimas entre los escombros y en las calles. Por tanto, la cifra real de fallecidos podría ser superior a la documentada oficialmente.

Crisis humanitaria y víctimas civiles

Entre las víctimas del último día figurarían 17 muertos y 174 heridos por ataques israelíes cuando intentaban obtener ayuda humanitaria. Esto elevaría a 2.356 los fallecidos y a 17.244 los heridos en este tipo de incidentes desde el inicio del conflicto.

El Ministerio ha cifrado en 1.699 los muertos y 49.542 los heridos desde el 18 de marzo, cuando Israel habría roto el alto el fuego pactado en enero. Además, han elevado a 370 las muertes por hambre y desnutrición, incluidos 131 niños, a causa de la crisis humanitaria provocada por las restricciones a la ayuda.

La cifra de muertes por hambre incluye el fallecimiento de tres adultos durante las últimas 24 horas por estas causas. Esta situación reflejaría el agravamiento de la crisis humanitaria en el enclave palestino.

Fuentes utilizadas: "EuroPress" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału