Gobierno declara contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla

upday.com 3 godzin temu
AI-generated symbolic image related to government Upday Stock Images

El Ministerio de Juventud e Infancia declaró este viernes la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla tras la solicitud de estos territorios. Los tres territorios han superado el triple de su capacidad ordinaria de acogida, llegando a una situación límite.

La medida activa el protocolo para trasladar aproximadamente 4.000 menores migrantes no acompañados desde estas zonas al resto de comunidades de la Península. Según 20 Minutos, la comisión interministerial aprobará la implementación el martes 2 de septiembre, estableciendo un protocolo de traslado automático de 15 días para nuevas llegadas.

Situación crítica en los territorios

Canarias alberga actualmente 5.017 menores con solo 737 plazas oficiales disponibles, según El Diario. Esta cifra demuestra la grave sobrecapacidad que ha llevado a la declaración de contingencia.

Baleares, con 682 menores actuales frente a una capacidad de 406, podría solicitar pronto el estatus de contingencia debido al aumento de llegadas en agosto, como reporta 20 Minutos. La situación refleja la presión migratoria generalizada en las comunidades costeras españolas.

Resistencia política al mecanismo

Las comunidades gobernadas por el PP han presentado recursos legales contra el mecanismo de solidaridad obligatoria. Esta oposición política contrasta con la urgencia humanitaria de la situación en los territorios afectados.

El Diario señala que España recibió 22.699 llegadas irregulares frente a las 40.510 de Italia, contradiciendo las críticas del PP sobre el fracaso de las políticas españolas. Los datos europeos muestran que España no es el principal destino migratorio del continente.

Implementación del protocolo

A partir de la declaración, se activará automáticamente el sistema de redistribución territorial de menores. Las comunidades deberán cumplir con sus cuotas de acogida según el mecanismo de solidaridad establecido por ley.

La medida busca aliviar la presión sobre Canarias, Ceuta y Melilla, que han agotado sus recursos de atención a menores no acompañados. El protocolo garantiza una respuesta coordinada ante la crisis migratoria que afecta especialmente a estos territorios fronterizos.

Fuentes utilizadas: "EuroPress", "El País", "20 Minutos", "El Diario", "La Vanguardia" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału