Un incendio forestal declarado este viernes a las 13:45 horas en el paraje de Botafuegos, en Algeciras (Cádiz), ha provocado importantes disrupciones en el transporte y ha obligado al desalojo preventivo de vecinos de la zona. El fuego ha interrumpido la circulación ferroviaria y cortado una carretera principal por el humo y polvo generado.
Según ha comunicado Adif en su cuenta oficial de X, la circulación de trenes entre Algeciras y Los Barrios está interrumpida por la proximidad del incendio a la infraestructura ferroviaria. Esta medida afecta a todos los trenes que circulan entre Algeciras y Bobadilla.
Carretera cortada por humo
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado del corte de la carretera CA-9208 a la altura de Algeciras, desde el kilómetro 1,8 al kilómetro 4,7 en ambos sentidos. La medida se ha adoptado debido al polvo y humo provocado por el incendio que reduce considerablemente la visibilidad.
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, elevó a las 15:25 horas el Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca) a fase de emergencia, situación operativa 1. Esta fase se activa cuando se estima necesario poner en práctica medidas para la protección de personas y bienes de naturaleza no forestal.
Vecinos desalojados preventivamente
La Dirección de la Emergencia ha ordenado el alejamiento preventivo de los vecinos de la Barriada del Cobre y de la calle Sagrado Corazón. Esta medida de seguridad está contemplada en el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía (Pteand) como actuación temporal de corta duración.
La Dirección de Extinción de Infoca, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), ha señalado que la afección a las zonas con viviendas se prevé que tenga un impacto indirecto. El Plan Infoca mantiene desplegados importantes medios aéreos y terrestres para combatir el fuego.
Operativo de extinción desplegado
Los medios desplegados incluyen tres helicópteros (dos semipesados y uno pesado), dos aviones anfibios ligeros y uno de coordinación. En tierra trabajan siete grupos de especialistas y dos Bricas, además de dos técnicos de Operaciones y un agente de Medio Ambiente.
La EMA 112 recibió sobre las 14:30 horas la primera de numerosas llamadas alertando del incendio junto a la carretera CA-9208. Inmediatamente se activaron los efectivos del Plan Infoca, la Guardia Civil, los Bomberos del Consorcio Provincial de Cádiz, la Policía Nacional, el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y la Policía Local.
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.