Izquierda Unida ha presentado una denuncia ante la Fiscalía General del Estado contra los tres últimos consejeros de Salud de Andalucía por los «errores graves» en el programa de cribado de cáncer de mama. Los denunciados son Rocío Hernández (actual consejera), Catalina García (ahora consejera de Sostenibilidad) y Jesús Aguirre (actual presidente del Parlamento autonómico).
La denuncia, fechada el 6 de octubre, considera que los hechos apuntan «indiciariamente la comisión de múltiples delitos». Entre ellos figuran «homicidio imprudente en comisión por omisión», «lesiones imprudentes en comisión por omisión» y «omisión del deber de prestar servicios sanitarios».
Fallos en el seguimiento de casos
El problema central radica en un «fallo sistémico en la gestión sanitaria» que impidió el seguimiento adecuado de casos catalogados como «no concluyentes» o «dudosos» en el programa de cribado. La asociación de mujeres con cáncer de mama Amama y otras organizaciones señalan que la falta de diagnóstico precoz ha provocado que el cáncer evolucione y, en algunos casos, lleve al fallecimiento de pacientes.
Según la denuncia, la detección temprana es fundamental ya que un diagnóstico a tiempo mejora drásticamente las tasas de supervivencia. El programa depende de la gestión de la Consejería de Salud, por lo que cualquier «omisión o retraso en la revisión de resultados no concluyentes constituye una falta de diligencia en la gestión pública».
Delitos por omisión
Respecto al homicidio imprudente, la denuncia establece que si se hubiera producido el fallecimiento por cáncer de mama de alguna mujer sometida al cribado con resultado dudoso sin seguimiento, se configuraría este delito según el artículo 142 del Código Penal.
En cuanto a las lesiones imprudentes, IU argumenta que la omisión ha expuesto a las mujeres afectadas a un «riesgo grave para su salud» al retrasar la detección de posibles lesiones malignas. Según la denuncia, estos retrasos han provocado que algunas mujeres desarrollen cánceres más avanzados, requiriendo tratamientos más invasivos.
Críticas al Gobierno andaluz
El coordinador general de IU Andalucía y diputado en el Congreso, Toni Valero, ha manifestado que «el escándalo de las mamografías tiene en vilo Andalucía» porque hay «miles de mujeres con la incertidumbre de no saber si tienen cáncer».
En su opinión, «esto no es fruto de un error, es consecuencia del maltrato» del presidente de la Junta, Juanma Moreno Bonilla (PP), «a la sanidad pública, mientras engorda las cuentas de las clínicas privadas». Valero añadió que «la gestión de Moreno Bonilla da miedo y provoca inseguridad e incertidumbre» y que «la gestión sanitaria del Partido Popular nos cuesta la salud».
Fuentes utilizadas: "EuroPress" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.