La jueza de Catarroja que investiga la gestión de la DANA ha requerido a la Conselleria de Emergencias un informe detallado sobre las medidas de protección adoptadas durante el último temporal. La magistrada ha dado un plazo de tres días para recibir la documentación sobre el seguimiento de la emergencia y las acciones del Centro de Coordinación de Emergencias.
La petición judicial se centra específicamente en el episodio meteorológico del 28 de septiembre de 2025, cuando se envió un mensaje de alerta a la población a las 15:28 horas. Según Europa Press, este requerimiento forma parte de la investigación sobre la gestión de la DANA que causó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.
El sistema Es-Alert en cuestión
Emergencias de la Generalitat activó el sistema Es-Alert el domingo pasado tras los avisos de nivel rojo por lluvias de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El mensaje llegó a móviles del litoral norte de Castellón y el litoral de Valencia advirtiendo de «riesgo de inundación».
El mensaje alertaba sobre el inicio estimado de la situación a las 4:00 horas del lunes y pedía evitar desplazamientos y no cruzar zonas inundables. También recomendaba no realizar actividades en cauces, buscar zonas altas si se estaba en zona inundable y seguir las indicaciones de las autoridades.
Críticas al sistema de alertas
La magistrada sostiene en sus resoluciones que los daños por las riadas no se podían evitar, pero considera que las muertes sí. Su investigación se centra en la «palmaria ausencia de avisos a la población que no pudo tomar ninguna medida para protegerse».
La jueza califica el Es-Alert del 29 de octubre como «notablemente tardío», al enviarse a las 20:11 horas, y «errado en su contenido». Según su criterio, el mensaje pedía evitar desplazamientos cuando muchas víctimas fallecieron en plantas bajas o garajes, donde ya se encontraban.
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.