Más Madrid: Borrar a Juan Carlos I de las calles y los hospitales

upday.com 1 godzina temu
Representación simbólica del Congreso español donde se presenta la iniciativa política (Imagen simbólica - Generada por IA) Upday Stock Images

Más Madrid presentará este martes en el Congreso una iniciativa para retirar el nombre de Juan Carlos I de instituciones públicas como universidades, hospitales, calles y avenidas en toda España. La propuesta, que se tramitará a través del Grupo Parlamentario Sumar, coincide con el 50 aniversario de la coronación del rey emérito y la reciente publicación de sus memorias.

El partido argumenta que la medida es coherente con la distancia institucional que el Estado ha establecido respecto a la figura de Juan Carlos I. «No ha sido invitado a la ceremonia, una exclusión que revela la clara distancia institucional que el propio Estado y los poderes públicos han establecido respecto de su figura», señala Más Madrid en el documento de la iniciativa. La formación añade: «Actualizar estos símbolos conforme a los principios de integridad, ejemplaridad y ética pública es esencial para reforzar la credibilidad democrática y avanzar en una memoria pública coherente».

Excluido del aniversario

Juan Carlos I no asistirá a la ceremonia del 50 aniversario de su coronación, que reunirá a Felipe VI, la reina Letizia, la princesa de Asturias y la infanta Sofía. El rey emérito permanecerá en Abu Dabi, donde se ha refugiado tras las investigaciones de la justicia suiza sobre sus cuentas millonarias. La ausencia del monarca que reinó durante cuatro décadas subraya la ruptura con la institución que él mismo construyó.

Memorias de heridas y reproches

En sus memorias tituladas *Reconciliación*, publicadas recientemente en Francia y que llegarán a España en dos semanas, Juan Carlos I se muestra dolido. Sobre su relación con Felipe VI, escribe recordando un encuentro en 2020: «Mi hijo me dio la espalda por el sentido del deber». Y añade sobre la postura pública firme de su hijo: «Pero sufrí su insensibilidad».

El rey emérito también reprocha al actual monarca en una conversación durante su abdicación en 2014: «No olvides que heredas un sistema político que yo he construido. Puedes excluirme en el plano personal y financiero, pero no puedes rechazar la herencia institucional en la que has crecido». En el prólogo de sus memorias, lamenta: «Tengo la sensación de que me roban mi historia».

Sánchez responde con ironía

Juan Carlos I acusa en sus memorias al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de desacreditarlo. El líder socialista respondió con ironía en una entrevista con EL PAÍS: «Todavía no lo he leído, pero también le diré que no va a ser uno de los que recomiende para estas Navidades, visto lo visto».

La iniciativa de Más Madrid se considera difícil que salga adelante debido al respeto a la monarquía que mantienen los partidos mayoritarios. Juan Carlos I, elegido como sucesor por el dictador Francisco Franco, abdicó en 2014 cuando su imagen ya estaba desgastada por diversos casos de corrupción y problemas de salud.

Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).

Idź do oryginalnego materiału