Militar uruguayo: 2ª cadena perpetua por Operación Cóndor

upday.com 9 godzin temu
Martillo y balanza de la justicia simbolizan los procesos judiciales internacionales. (Imagen simbólica - Generada por IA) Upday Stock Images

La Justicia italiana condenó este martes a cadena perpetua al excomandante de la Armada Uruguaya Jorge Néstor Tróccoli por tres asesinatos cometidos durante la Operación Cóndor. Se trata de su segunda condena a cadena perpetua, ya que desde 2021 cumple otra pena similar por la muerte de una veintena de desaparecidos.

La Sala Tercera del Tribunal Penal de Roma dictó la sentencia por los asesinatos de la maestra uruguaya Elena Quinteros, del argentino José Agustín Potenza y de la italiana Raffaella Filippazzi. Según informa AdnKronos, la decisión coincide con la solicitud presentada por la Fiscalía de Roma.

Crímenes de la dictadura uruguaya

Elena Quinteros, militante del Partido por la Victoria del Pueblo, fue secuestrada en 1976 desde la embajada de Venezuela en Montevideo. La pareja formada por Potenza y Filippazzi fue ejecutada en 1977, según precisa el portal uruguayo El Debate.

Tróccoli formó parte del Cuerpo de Fusileros Navales durante la dictadura uruguaya y participó en la Operación Cóndor. En 2007 huyó a Italia aprovechando su doble nacionalidad tras la reactivación de las causas judiciales en Uruguay.

Defensa del condenado

El exmilitar mantuvo durante el juicio que su rol había sido únicamente administrativo. Negó haber cometido asesinatos y aseguró desconocer la existencia de la Operación Cóndor.

«No soy un criminal, no he asesinado a nadie», alegó Tróccoli ante el tribunal. Por su parte, la abogada de la familia Quinteros, Alicia Mejía, celebró el dictamen como «una gran victoria de la Justicia italiana».

Fuentes utilizadas: "Europa Press", "AdnKronos", "El Debate" Nota: Este artículo ha sido creado con Inteligencia Artificial (IA).

Idź do oryginalnego materiału