MIT revela habilidades motoras que distinguen atletas élite

upday.com 4 godzin temu

Una nueva investigación del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha revelado que los atletas de élite mundial y artistas de alto rendimiento comparten una pequeña cantidad de "habilidades motoras generales" que los distingue de competidores regionales y novatos. El estudio, realizado por el Instituto de Ingeniería Médica del MIT, tiene implicaciones importantes para el deporte competitivo y la salud musculoesquelética.

La investigación se llevó a cabo utilizando las herramientas del Laboratorio de Inmersión MIT.nano y será presentada en la Conferencia Anual de la Sociedad de Biología Experimental en Amberes, Bélgica. Contrariamente a la creencia de que las habilidades motoras atléticas son específicas de cada deporte, el estudio descubrió rasgos fundamentales asociados con el rendimiento de clase mundial en diversas disciplinas.

Movimientos más eficientes del tejido

"Descubrimos que los expertos de talla mundial en todos los campos minimizan los movimientos ineficientes del tejido elástico en comparación con los atletas de nivel regional y los no expertos", explica Praneeth Namburi, científico investigador del Laboratorio de Inmersión MIT.nano. Estos movimientos ineficientes incluyen temblores fisiológicos que no contribuyen al efecto neto de los músculos sobre el movimiento corporal.

Los investigadores utilizaron una combinación de captura de movimiento, acelerometría e imágenes de ultrasonido con aprendizaje profundo para rastrear simultáneamente los movimientos corporales externos y el movimiento del tejido elástico interno. El estudio analizó atletas de clase mundial, atletas regionales de diversas disciplinas y personas sin entrenamiento durante una tarea de alcance simple.

Resultados sorprendentes entre niveles

Los resultados mostraron que los atletas de nivel regional presentaban ineficiencias de movimiento corporal similares a los no expertos, pero lograban mejores resultados al conseguir la misma cantidad de movimiento corporal con cambios menores en la longitud muscular. "Si bien puede parecer intuitivo que los músculos de los expertos se muevan de forma diferente, es menos obvio que los movimientos musculares de expertos en diferentes disciplinas difieran de los no expertos de la misma manera", expone Namburi.

Los expertos de diferentes campos comparten características comunes: menos temblores, reducción de los movimientos musculares transversales y cambios de longitud muscular más efectivos. Esta investigación podría beneficiar tanto a atletas como a artistas escénicos al desarrollar hábitos de entrenamiento sostenibles y reducir los costos de atención médica.

Aplicaciones prácticas del descubrimiento

"Por ejemplo, podría alertar a los atletas cuando sus movimientos no son óptimos, lo que ayuda a reducir el riesgo de lesiones, o podría ayudar a identificar a aquellos con un movimiento naturalmente eficiente, lo que solemos llamar talento", indica Namburi. El estudio proporciona evidencia de que se pueden alcanzar niveles expertos en estas habilidades motoras generales mediante entrenamiento personal.

Con solo unos minutos de biorretroalimentación basada en el temblor, los atletas de rendimiento intermedio redujeron su frecuencia de temblor y la velocidad de la interfaz músculo-esquelética a niveles expertos, aunque ralentizando el movimiento. Sin embargo, Namburi recomienda cautela al interpretar estos hallazgos, ya que reducir estas ineficiencias por sí solo no es suficiente para alcanzar el nivel de élite.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału