Muere a los 93 años Antonio Tejero: Protagonista del 23-F

upday.com 4 godzin temu
Muere a los 93 años Antonio Tejero, autor del golpe de Estado de 1981 Europa Press - Europa Press - Archivo

Antonio Tejero, el teniente coronel que protagonizó el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, ha fallecido a los 93 años en su domicilio de Valencia, según informa El Mundo. Nacido el 30 de abril de 1932 en Alhaurín el Grande (Málaga), ingresó en la Guardia Civil en 1951.

Fue expulsado del cuerpo tras liderar el intento golpista y condenado por rebelión militar a 30 años de prisión. Finalmente cumplió solo la mitad de la pena y quedó en libertad en 1996.

El asalto al Congreso

Tejero irrumpió en el Congreso de los Diputados el 23 de febrero de 1981 a las 18.23 horas acompañado de más de 250 guardias civiles armados. Interrumpió la votación de investidura de Leopoldo Calvo-Sotelo como presidente del Gobierno con su famoso grito: «¡Quieto todo el mundo!»

Subido a la tribuna del Hemiciclo, ordenó a los presentes: «¡Al suelo!» y disparó varias veces al techo. Los 350 diputados permanecieron secuestrados durante más de 17 horas, aunque tres se negaron a agacharse: Adolfo Suárez, Manuel Gutiérrez Mellado y Santiago Carrillo (PCE).

La asonada contaba con el apoyo del segundo jefe del Estado Mayor del Ejército, Alfonso Armada, y del capitán general Jaime Milans de Bosch, que decretó el estado de excepción en Valencia. El golpe se desmoronó tras el mensaje televisado del Rey Juan Carlos I defendiendo la Constitución y la democracia.

Antecedentes y años posteriores

Antes del 23-F, Tejero había participado en la «Operación Galaxia» de 1978, un complot para asaltar el Gobierno en la Moncloa aprovechando un viaje oficial del Rey a México. Fue condenado a siete meses de cárcel, pero continuó en la Guardia Civil hasta el golpe de 1981.

Tras su liberación, mantuvo un perfil discreto con algunas intervenciones públicas notorias. En 2006 aseguró que el Estatut catalán «mataría» a España, en 2012 denunció a Artur Mas por «sedición» y en 2023 denunció a Pedro Sánchez (PSOE) por «traición a España».

Su última aparición pública fue el 24 de octubre de 2019 en el cementerio de El Pardo-Mingorrubio durante la reinhumación de Francisco Franco. Los asistentes le recibieron con gritos de «Viva Tejero» y «Arriba España».

Fuentes utilizadas: "EuroPress", "El Mundo" Nota: Este artículo ha sido creado con Inteligencia Artificial (IA).

Idź do oryginalnego materiału