NASA lanza TRACERS: 2 satélites estudian campo magnético

upday.com 1 dzień temu

La NASA ha lanzado con éxito la misión TRACERS, compuesta por dos naves espaciales gemelas diseñadas para estudiar cómo el escudo magnético de la Tierra protege nuestro planeta de los efectos del clima espacial. El despegue tuvo lugar el 23 de julio a las 18.13 UTC desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California.

Los satélites TRACERS (Tandem Reconnection and Cusp Electrodynamics Reconnaissance Satellites) fueron lanzados a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 4 Este. Las dos naves volarán una tras otra con una separación de hasta 10 segundos sobre la misma ubicación.

Récord de mediciones científicas

Durante su misión, los satélites tomarán un récord de 3.000 mediciones en un año para obtener una imagen detallada de cómo cambia la reconexión magnética con el tiempo. Las naves espaciales orbitarán una región abierta en el campo magnético terrestre cerca del Polo Norte, conocida como cúspide polar.

En esta zona, TRACERS investigará los eventos magnéticos explosivos que ocurren cuando el campo magnético del Sol colisiona con el campo magnético de la Tierra. El campo magnético solar es transportado a través del espacio en una corriente de material solar llamada viento solar.

Explosiones magnéticas en el espacio

Esta colisión crea una acumulación de energía que provoca la reconexión magnética, un fenómeno donde las líneas del campo magnético se rompen y se realinean explosivamente. Este proceso expulsa partículas cercanas a alta velocidad hacia la atmósfera terrestre.

El vuelo a través de la cúspide polar permite a los satélites estudiar los resultados de estas explosiones magnéticas. Los instrumentos medirán las partículas cargadas que descienden rápidamente hacia la atmósfera terrestre y colisionan con los gases atmosféricos.

Herramientas para la ciencia espacial

Según informa la NASA, esta misión proporcionará a los científicos las herramientas necesarias para reconstruir con precisión cómo los cambios en el viento solar entrante afectan la forma y la rapidez con la que la energía y las partículas se acoplan al espacio cercano a la Tierra. Los datos obtenidos serán fundamentales para comprender mejor la protección magnética de nuestro planeta.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału