La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP, Noelia Núñez, ha anunciado este miércoles que ha presentado su dimisión de todos sus cargos orgánicos e institucionales después de la polémica generada por sus estudios. En un comunicado, ha pedido disculpas a aquellos que se hayan sentido "decepcionados" por la información incorrecta sobre su formación académica.
"La responsabilidad es la esencia de la libertad y yo asumo la mía. No, no somos como ellos", ha declarado Núñez, asegurando que esa frase forma parte de la carta que ha remitido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (PP). En la misiva le comunica que abandona su cargo de vicesecretaria, su escaño en el Congreso de los Diputados y su puesto de portavoz del PP en el Ayuntamiento de Fuenlabrada.
Dimisión en menos de 24 horas
La decisión llega menos de 24 horas después de que la propia Núñez admitiera anoche la equivocación que constaba en la ficha personal publicada en el Congreso sobre sus estudios. Subrayó que "nunca" había tenido "intención de engañar a nadie" y explicó su trayectoria académica desde la Universidad Complutense de Madrid hasta la UNED.
Según detalló, decidió estudiar Derecho en la UCM y posteriormente trasladó el expediente a la UNED, donde empezó el grado en Estudios Ingleses. "En 2019, cambié el grado de Derecho por un grado combinado de Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas en la UNED", indicó, reconociendo después que no había acabado dichos estudios pero que pretende retomarlos.
Presión desde el Gobierno y el partido
En las últimas horas había aumentado la presión para que dejase su puesto, no solo desde el Gobierno sino desde su propio partido. El ministro Óscar Puente había asegurado que la dimisión era la "única salida" por "mentir" en su currículum, mientras que el PP había elevado su listón de exigencia en sus Estatutos durante su último congreso.
En su mensaje en la red social X, Núñez asegura que tras haber presentado una "información incorrecta" en el Congreso, asume "toda la responsabilidad" de sus actos. "En coherencia con ello, voy a presentar la dimisión de todos mis cargos orgánicos e institucionales", señala en el comunicado.
Críticas al PSOE en su despedida
La ya exdirigente del PP considera que pedir perdón "no es suficiente" y se siente "más tranquila" si contribuye a recuperar la confianza en la política. "Estoy orgullosa de militar en un partido con este nivel de exigencia. Los españoles merecen otra cosa, los españoles no merecen menos", afirma.
Núñez ha aprovechado su comunicado para criticar al PSOE, recalcando que quien quiera "atreverse a dar lecciones de honestidad debería empezar por cumplirlas primero". "Los niveles de ejemplaridad de mi partido no son como los del PSOE ni los míos se corresponden con los de aquellos dirigentes que practican, aceptan o toleran cualquier tipo de práctica inapropiada o incluso conducta delictiva", subraya.
Nuevos estatutos del PP
En el XXI Congreso del PP celebrado en Madrid a primeros de julio, el partido aprobó unos nuevos Estatutos que elevan el nivel de exigencia a sus cargos, coincidiendo con los casos de corrupción conocidos en los últimos meses. Según estas normas internas, todos los cargos públicos y orgánicos del Partido Popular deben suscribir el compromiso de "observar la máxima ejemplaridad, rigor y exigencia en el desempeño de sus funciones".
Las reglas internas establecen que con carácter previo a la aceptación de un cargo público u orgánico "se deberá suscribir la declaración de idoneidad contenida en el Código Ético y de Conducta". Entre los requisitos figura "una declaración responsable en la que manifiesten cumplir la honorabilidad y la debida formación y experiencia en la materia para la que hayan sido elegidos, especialmente, la ausencia de causas que impidan la honorabilidad requerida y la veracidad de los datos suministrados".
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.