Shanghai Electric presentó "SUYUAN", su primer robot humanoide industrial de desarrollo propio, durante la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial celebrada el 26 de julio en Shanghái. Este avance tecnológico marca un hito significativo en la evolución de la robótica industrial china y fortalece la cadena de valor integral de la compañía para soluciones humanoides industriales.
El robot cuenta con 38 grados de libertad y 275 TOPS de potencia de cálculo integrada, lo que le permite realizar operaciones precisas y movimientos dinámicos adaptables a múltiples aplicaciones industriales. Con proporciones humanas de 167 centímetros de altura y 50 kilogramos de peso, SUYUAN está diseñado para desenvolverse en entornos industriales complejos.
Capacidades técnicas avanzadas
Su articulación de 38 grados de libertad proporciona una destreza excepcional para manipulaciones delicadas y movimientos expansivos. El robot puede manipular hasta 10 kilogramos de carga total y levantar objetos de dos kilogramos con un solo brazo, siendo ideal para tareas de logística y líneas de montaje.
SUYUAN opera eficientemente a una velocidad de movimiento de cinco kilómetros por hora. Aprovecha la fusión de tecnologías LiDAR y de visión binocular para lograr una movilidad autoguiada, mientras que su procesador de IA integrado impulsa el análisis instantáneo de datos y la integración LLM.
Pruebas exitosas en almacenes
En pruebas piloto, el robot identificó, posicionó, recogió y reubicó de forma autónoma cajas de distintos tamaños mediante visión artificial avanzada y control sincronizado de articulaciones. Esta capacidad impulsó significativamente la productividad del almacén donde se realizaron las pruebas.
Shanghai Electric también presentó su robot de doble brazo "LINGKE", que aborda complejos desafíos de fabricación con operación de alta precisión y colaboración adaptativa. LINGKE utiliza la coordinación bimanual y el control de fuerza para liberar a los trabajadores de tareas repetitivas y de alta intensidad.
Tecnología de bucle cerrado
El robot quintuplica la eficiencia mediante su tecnología de bucle cerrado de datos, modelos e implementación. Con los datos operativos como punto de partida, LINGKE crea un flujo de trabajo autooptimizado que logra la transición de "ejecutores pasivos" a "aprendices activos".
Una empresa conjunta entre Shanghai Electric y Johnson Electric presentó articulaciones rotativas, lineales y de dedos diestros para robots de nueva generación. La empresa firmó un acuerdo de suministro con el Centro Nacional y Local de Innovación en Robótica Humanoide y un memorando de cooperación con Fourier Robotics.
Liderazgo en innovación
Shanghai Electric cuenta con 189 solicitudes de patente en robótica humanoide, incluidas 120 ya concedidas. La compañía planea expandir soluciones colaborativas inteligentes "hombre-máquina" e "intermáquina" en entornos industriales multifuncionales, acelerando el desarrollo de un ecosistema de IA de clase mundial.
Su amplia capacidad de investigación y desarrollo, que abarca desde componentes críticos hasta robots completamente funcionales, posiciona a Shanghai Electric como pionera en la automatización inteligente industrial.
(PRNewswire) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.