Telefónica estudia abandonar Wall Street tras 4 décadas

upday.com 2 godzin temu
AI-generated symbolic image related to stock_market Upday Stock Images

Telefónica estudia abandonar la Bolsa de Nueva York tras casi cuatro décadas cotizando en Wall Street, según ha adelantado VozPópuli y confirmado fuentes del mercado. La decisión formaría parte de la estrategia de simplificación empresarial que impulsa la compañía.

La teleco española desembarcó en el parqué estadounidense el 12 de junio de 1987, convirtiéndose en la primera empresa española en cotizar en Wall Street. La admisión supuso «un hecho histórico» y la mayor entrada de capital europeo en la Bolsa neoyorquina hasta esa fecha, según destacó la propia compañía.

Revisión estratégica en marcha

La posible salida se enmarca en la revisión estratégica que lidera el presidente Marc Murtra, como informa El Periódico. Los resultados de esta evaluación integral del negocio se esperan para el último trimestre del año.

En caso de materializarse la decisión, se anunciaría a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC). El proceso seguiría los protocolos regulatorios de ambas jurisdicciones.

Reducción de presencia internacional

La eventual salida de NYSE se alinea con las recientes desinversiones latinoamericanas de Telefónica, según ABC. La operadora se ha desprendido de sus filiales en Argentina, Perú, Colombia, Uruguay y Ecuador para reducir su exposición en Hispanoamérica.

Esta estrategia busca concentrar recursos en mercados prioritarios y simplificar la estructura corporativa. Las 54 millones de acciones que cotizaron inicialmente representaron un hito en la internacionalización del capital español.

Fuentes utilizadas: "EuroPress", "VozPópuli", "El Periódico", "ABC", "Expansion", "El Economista" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału