La Unión Europea ha condenado enérgicamente el ataque de los rebeldes hutíes contra el buque carguero 'MV Magic Seas' frente a las costas de Yemen. Los 22 miembros de la tripulación han sido rescatados con éxito por la operación 'Atalanta', la misión naval europea de lucha contra la piratería en el Índico.
El Servicio de Acción Exterior de la UE ha denunciado que el ataque "puso en peligro la vida de la tripulación" y "entrañó el riesgo de una catástrofe ecológica de grandes proporciones en la región". El buque de bandera liberiana se encuentra actualmente a la deriva y corre el riesgo de hundirse tras ser alcanzado por proyectiles el domingo.
Amenaza al comercio mundial
Bruselas ha advertido que las acciones de la insurgencia hutí contra buques en el mar Rojo "amenazan directamente la paz y la estabilidad regionales, el comercio mundial y la libertad de navegación como bien público global". La UE también ha señalado que estos ataques "pueden repercutir negativamente en la ya grave situación humanitaria de Yemen".
El portavoz militar del grupo hutí, Yahya Sari, ha asegurado que el buque "está completamente hundido en las profundidades del mar" después de su ataque. Según Sari, la acción se llevó a cabo en "respuesta a las reiteradas violaciones de la prohibición de entrada a los puertos palestinos ocupados por parte de la compañía" de la embarcación.
Escalada de tensiones regionales
El centro de Operaciones de Comercio Marítimo del Reino Unido (UKMTO) había informado previamente del ataque frente al puerto de Hodeida, indicando que se había producido un incendio a bordo tras el impacto de los proyectiles. Los hutíes controlan la capital yemení, Saná, y otras zonas del norte y oeste del país desde 2015.
El grupo rebelde ha lanzado varios ataques contra territorio israelí y buques con conexión israelí tras la ofensiva contra Gaza que siguió a los ataques del 7 de octubre perpetrados por Hamás. También han atacado objetivos estadounidenses y británicos en respuesta a los bombardeos de estos países contra Yemen, una intervención que Washington y Londres justifican para garantizar la seguridad de la navegación regional.
Llamamiento internacional al cese
La UE ha hecho referencia a las "reiteradas exigencias" del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para que los rebeldes paren "de inmediato" estas actuaciones. Bruselas ha instado al cese inmediato de los ataques que representan un desafío para el comercio mundial, la seguridad regional y el medio ambiente.
En mayo, los hutíes se sumaron a un alto el fuego anunciado por Estados Unidos.
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.